Ley de Contribuciones Especiales podría generar “discrecionalidad” en asignación de recursos

Oscar Ronderos, integrante de la comisión de Finanzas, Economía y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional, alertó acerca del riesgo que implica la Ley de Contribuciones Especiales, que este martes entra en discusión en la AN.

En entrevista con Unión Radio, Ronderos advirtió que esta norma «incorporará al Presupuesto y al Tesoro Nacional las Contribuciones Especiales que iban a fondos especiales», con lo cual se puede originar «muy alta discrecionalidad» a la hora de asignar los recursos.

“Ahora pasan a ser parte del Tesoro Nacional y desaparece la razón de ser de esos fondos que dejan de cumplir el objetivo para el que fueron creados”, precisó.

Aunque dijo que la ley “es una forma de sincerar las cosas, en función del bloqueo y de las sanciones, se necesitan hacer uso de esos recursos que ahora podrían destinarse a otros sectores”.

Sin embargo, destacó que la norma está en proceso de consulta hasta tener “una versión definitiva”.

«Se asoma el peligro de una discrecionalidad muy alta en torno al destino de los recursos, asunto que estaba más controlado cuando eran unos fondos en los que se había cierta rendición de cuentas», remarcó.

Lea también: María Corina Machado dice que “el final del régimen del horror se acerca” en Venezuela

“Es indispensable el gasto transparente del presupuesto público, de manera que se pueda saber a qué se destinan los impuestos que pagan los contribuyentes”, insistió.

“Ya lo habíamos hecho con la Ley de Pensiones, donde se establece una contribución especial, pero aún no se estableció el fondo, en consecuencia, tenemos 4 meses cobrando el impuesto y hoy la gente sigue cobrando Bs. 130 por la pensión”, dijo.

Advirtió que “aún no se han incrementado las pensiones, en consecuencia, parece que el objetivo para el que fue creada la ley no está llevándose a cabo”.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?