«No podemos reconocer la victoria del presidente Maduro sin ver las actas», Celso Amorim

El excanciller de Brasil y actual asesor del presidente Luis Lula da Silva, Celso Amorim, ratificó que su país no puede reconocer la victoria de Nicolás Maduro, sin ver las actas que lo avalen.

Así lo manifestó en una entrevista con el diario El País, donde manifestó su esperanza de que antes de enero del 2025 se haya resuelto el conflicto.

«Enero está muy lejos y nuestra esperanza es que podamos encontrar un camino aceptable para ambos, aunque no sea quizá la solución definitiva», dijo.


«Nosotros no podemos reconocer la victoria del presidente Maduro sin ver las actas, pero tampoco podemos reconocer la alegada victoria de la oposición, porque de lo contrario estamos creando un precedente gravísimo. Por mucho que sean copia de las actas oficiales. Es un verdadero impasse. Por eso llegamos a plantear la hipótesis de unas nuevas elecciones. Lo importante es intentar mantener la puerta abierta para algún diálogo y entendimiento. Es difícil, pero creo que nos interesa a todos», afirmó.

Lea también: Proclama de la izquierda venezolana por la unión de la nación

También recordó que tanto Maduro como la oposición han rechazado la propuesta de hacer nuevas elecciones, por lo que aseveró que «no hay una salida mágica» y, en consecuencia, hace falta «un mínimo de entendimiento».

«Sabemos que es difícil, pero es el espíritu del acuerdo de Barbados. Ahora, cuando las partes ni siquiera se hablan entre sí, es mucho más difícil. Nuestro trabajo es seguir trabajando en conjunto con otros, especialmente con Colombia y México«, dijo.

«Si ambos dicen que ganaron con holgura, no deberían temer. Pero eso debería ser parte de un paquete que incluyera el respeto al perdedor en un sentido más amplio, amnistía, pero también el derecho a estar políticamente organizado y con capacidad de participar. Deberíamos ver esto incluso como una oportunidad para volver a tener un poco más de entendimiento nacional», explicó.

Con información de El País

¿Qué opinas?