Luego del anuncio, por parte de la vicepresidenta Delcy Rodríguez, acerca de las medidas que va a tomar el gobierno, en relación con la banca, principalmente, la rebaja en el encaje legal, el economista Asdrúbal Oliveros, cree que se deben aclarar varios aspectos de estas decisiones, para poder calcular su alcance.
En su cuenta en X, Oliveros quiere que se hagan varias precisiones.
«Encaje legal: ¿Cuál será la magnitud de la reducción? ¿Será gradual o de un solo ajuste? Es crucial conocer esto para entender cómo responderá el crédito, que, aunque ha aumentado, sigue siendo insuficiente para las necesidades de empresas y consumidores», manifestó.
Lea también: El antichavista Biagio Pilieri lleva tres días incomunicado tras su detención, denuncia su partido
Sobre el mercado interbancario de divisas, el economista cree que «es un primer paso positivo, porque permite mejorar la oferta de divisas entre los diferentes bancos. No obstante, lo ideal sería avanzar hacia un sistema de compensación interna en divisas que facilite la movilización de fondos entre los distintos bancos», sugirió.
En cuanto al «ajuste de comisiones», dijo que se trata de «un punto central para los bancos, dado que existe un retraso significativo en este aspecto. Habrá que esperar cuánto de ese retraso reconocerá el BCV».
Asimismo, mencionó la venta de títulos por parte del Ministerio de Finanza», lo cual dijo que «es significativo que el Ejecutivo contemple la emisión de deuda interna. Sin embargo, será importante conocer los plazos y las condiciones».
Finalmente, mencionó el caso de los Seguros solidarios y al respecto dijo: «Su venta podría hacerse a través de la banca. La clave es entender las características del producto».