Diosdado Cabello desmiente reunión entre Maduro, Lula, Petro y AMLO

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, negó que el presidente Nicolás Maduro tenga prevista una reunión con sus pares de Brasil, Colombia y México para tratar la crisis poselectoral en el país caribeño.

Cabello desmintió al canciller colombiano Luis Gilberto Murillo, que dijo el martes que «probablemente» Maduro sostendría un encuentro virtual con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y el colombiano Gustavo Petro, que lideran los esfuerzos por una negociación entre el mandatario izquierdista y la oposición tras los controvertidos comicios del 28 de julio, en los que fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

«Ese señor cree que puede venir a meter las narices en Venezuela», fustigó Cabello en su programa semanal de televisión. «Ese es el canciller de Colombia, pero en verdad él no es canciller de Colombia, él es canciller de los Estados Unidos en Colombia».

Lea también: La defensa de González Urrutia entrega un documento para la presunción de inocencia del opositor

«Cree él que puede decir ‘estamos coordinando una reunión entre Colombia, Brasil y México para tratar el tema de Venezuela’. ¿Cómo es la cosa? El tema de Venezuela lo tratamos los venezolanos y las venezolanas», siguió. «(Se pone) a decir mentiras y coordinar una reunión, el mismo presidente (mexicano Andrés Manuel) López Obrador salió diciendo ‘no tenemos ninguna reunión'».

Edmundo está ubicado

Por otro lado, Cabello aseguró que ya tienen ubicado a Edmundo González, sobre quien pesa una orden de captura.

Considerados cercanos al actual gobierno venezolano, Lula y Petro expresaron el martes su «profunda preocupación» por la orden de detención emitida por la justicia venezolana contra Edmundo González Urrutia, rival de Maduro en julio.

Lula ya había endurecido el discurso contra Maduro, cuando la semana pasada dijo que no reconocía su triunfo, aunque tampoco el de la oposición, alineándose con una decena de países latinoamericanos, Estados Unidos y la Unión Europea que rechazan la convalidación de la victoria del mandatario socialista.

Con información de AFP

¿Qué opinas?