De esta sencilla forma podrás preparar unos deliciosos tamales de chicharrón con frijol para la hora del almuerzo
Quizá para muchos se ha convertido en un clásico el poder disfrutar de unos tamales los viernes en la oficina y no es para menos. Es unos de los grandes favoritos entre las personas y cuenta con una extensa variedad para disfrutarlos, tal como lo es el caso de la versión de tamales de chicharrón con frijol que te traemos el día de hoy.
Como muchos saben el tamal es uno de los alimentos que ha estado presente desde nuestros ante pasados y por esto mismo tiene gran historia en nuestro país. En náhuatl el tamal es tamalli, forma en la que era conocido y que posteriormente se modificó a lo que hoy en día conocemos como el común tamal. El cual tiene su origen precolombino de las culturas mesoamericanas.

Ingredientes:
- 2 tzas de harina de maíz o 1k de masa fresca
- 2 tzas de frijoles negros enteros cocidos
- 2 tzas de chicharrones de cerdo (cortados en pedacitos)
- 1 tza de manteca de cerdo
- 3/4 tza de caldo de pollo
- 16 de pedazos de hojas de plátano
- 1 tomate
- 1 chile habanero
- Sal al gusto
Preparación:
1-En un bol grande pon la manteca y bate hasta que cambie de color. Posteriormente añade la harina de maíz y mezcla perfectamente. Eso si, antes de agregar los chicharrones se recomienda aplastar ligeramente para colocarlo de manera correcta y que no se salga.
2-Una vez que lo tengas entonces agrega los frijoles y con las manos mezcla para agregar a la masa de tamales. Después de tener todo perfectamente, agrega ligeramente el caldo de pollo para formar una masa completamente, comprueba el sabor y de ser necesario agrega la sal.
3-Hidrata las hojas y agrega un poco de la masa y por encima los frijoles y el chicharrón. Recuerda que es importante no atiborrar de masa porque podría salirse la mezcla. Ve colocando conforme cierras y formas los tamales.
4-Coloca en una olla y deja cocinar por un periodo de 55 minutos o 1 hora para que se hagan de manera perfecta y listo.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB