Esta crema de zanahoria a pesar de no tener lácteos, tiene un sabor delicioso. Toma nota
La crema de zanahoria es una receta perfecta para disfrutarse como una entrada ligera o una cena sencilla pero deliciosa que compartir con la familia entera. Sin embargo, si te preocupa el tema de los lácteos que necesita para lograr su textura espesa, en esta ocasión podrás descubrir una versión más ligera para que todos la puedan saborear.
En esta receta se recomienda agregar una cucharada de fécula de maíz o maicena en la preparación para que logre tener esa consistencia espesa y un sabor ligeramente cremoso sin la necesidad de utilizar leche o crema. Así las personas intolerantes a la lactosa o aquellas que prefieren evitar ese tipo de ingredientes dentro de su alimentación, podrán disfrutarla sin problema alguno.
Si quieres una cena ligera y bastante rápida para elaborar desde casa, descubre la receta sencilla para elaborar una deliciosa crema de zanahoria sin lácteos. Acompáñala con un poco de queso vegano o el complemento de tu preferencia para potenciar su sabor.

Ingredientes:
- 500 gr de zanahorias
- 1 cebolla, picada
- 2 dientes de ajo, picados
- 1 L de caldo de verduras, pollo o simplemente agua
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 cucharadita de fécula de maíz
- 1 cucharadita de jengibre fresco rallado (opcional)
- Cubitos de queso vegano para decorar (opcional)
- Sal con pimienta negra molida al gusto
- Cilantro fresco o perejil para decorar (opcional)
Preparación:
1-Lava las piezas de zanahoria, retira la cáscara y corta en rodajas o tiras del mismo tamaño.
2-Calienta en una pequeña olla el aceite de oliva y sofríe la cebolla finamente picada junto con el ajo, cuando cambien de color, agrega las piezas de zanahoria previamente cortadas y cocina durante aproximadamente 5 minutos, después de este tiempo, agrega todos los ingredientes al vaso de la licuadora junto con el caldo de verduras, el jengibre fresco y un poco de sal con pimienta negra molida para dar sabor.
3-Vacía en la olla y agrega el resto del agua, cocina por aproximadamente 5 minutos a fuego medio-bajo.
4-Para obtener la consistencia espesa de una deliciosa crema, agrega una cucharadita de fécula de maíz o maicena y revuelve perfectamente.
5-Comprueba que la sazón sea adecuada para tu gusto, si no corrige con una pizca extra de sal con pimienta negra molida, cocina por 2 minutos más.
6-Sirve caliente y decora con cilantro fresco o perejil previamente limpio y finamente picado, o bien, puedes agregar cubitos de queso vegano.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB