En Venezuela se vive bien o parece: para Kilómetro es pan y circo

El influencer y opinador político Kilómetro explica por qué parece que en Venezuela se vive bien

Esto a pesar de las quejas de la oposición respecto a vivir en una dictadura

La explicación de Kilómetro radica en que un régimen totalitario lo que busca es permanecer en el poder. Siendo así, se valdrá de cualquier medio para lograrlo.

En Venezuela se vive bien o eso parece: en pocas palabras, panem et circenses (pan y circo).

La gente puede hacer lo que quiera, siempre y cuando no sea algo que atenta contra el poder.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notifiaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Kilómetro pone como ejemplo cuando se llena el estadio de béisbol por un partido importante, porque algunos de sus seguidores, o más bien, algunos de sus haters, se lo echan en cara, así como la mínima cosa positiva que suceda en Venezuela.

Pues muy sencillo: que el estadio se llene y la gente la pase bien, no es algo que atenta contra el poder.

Pero que la gente proteste dentro del estadio, por ejemplo cantando «Y va a caer, y va a caer, este gobierno va a caer» sí atenta contra el poder.

Los sistemas totalitarios secuestran el estado, pero dejan que la gente haga su vida, hasta cierto punto.

Que vayas a la playa, hagas fiestas, la pases bien, no les importa. Más bien es positivo para ellos porque así pueden transmitir una sensación de que todo está bien.

Por eso incluso adelantan la Navidad

Pero que no se te ocurra denunciar la corrupción, el abuso de poder, y mucho menos, ser parte de una verdadera oposición.

Además de la estrategia «pan y circo», conocida y usada por los antiguos romanos, está el hecho de que los humanos, y en especial los venezolanos, procuran ser felices, no importa la duración de la desgracia ni la magnitud de la adversidad o la injusticia.

Pan y circo

La frase pan y circo, panem et circenses, se originó en Roma en la Sátira X del poeta latino Juvenal (circa 100 A. D.).

En su contexto, la frase en latín panem et circenses («pan y espectáculos del circo») se refiere a la última atención del pueblo romano, que olvidó su derecho de nacimiento a involucrarse en la política.

Juvenal muestra su desprecio por la decadencia de sus contemporáneos romanos.

Los políticos romanos diseñaron un plan en 140 a. C. para ganarse el voto de la plebe basado en el clientelismo.

Al regalar comida barata y entretenimiento se lograba una alienación del pueblo que lo despojaba de su espíritu crítico mientras a la vez se sentía satisfecho por esa falsa generosidad de los gobernantes.

Esta estrategia demostró ser una forma muy efectiva de acceder al poder.

Para más detalles, mira el vídeo de Kilómetro en TikTok.

Uno solo con Iván Simonovis: «Maduro en su peor momento; Erik Prince Apoya, Edmundo González sigue firme»

En el último episodio de su programa «Uno Solo con Iván Simonovis», el excomisario Iván Simonovis abordó la situación actual del presidente electo Edmundo González Urrutia y su reciente llegada a España.

¿Qué opinas?