Para un delicioso desayuno, te traemos esta opción de crepes de avena y chocolate para toda la familia
Nos encantan las crepes caseras para desayunar y merendar, sobre todo en fin de semana, compitiendo duramente con las clásicas tortitas, aunque a veces también podemos darnos caprichos más saludables sin renunciar al placer. Y añadir un poco de chocolate a la ecuación rara vez falla. Por eso, te traemos estas deliciosas crepes de avena y chocolate para un rico desayuno.
Se llaman crepes fitness a aquellas que optan por eliminar por completo el azúcar añadido y que sustituyen la harina de trigo refinada por alguna alternativa más nutritiva, idealmente con mayor contenido en proteínas y micronutrientes. Esta versión nos gusta mucho en casa porque es rápida de hacer, muy fácil y perfecta para una persona, para compartir dos crepes entre dos o para duplicar o triplicar y tener un gran desayuno en pareja o familia.
Si no puedes tomar gluten, comprueba que tu avena molida -o llamada también harina de avena- sea certificada sin gluten. Además existen avenas molidas con sabores especiales, si prefieres que tenga un toque más dulce o distinto.

Ingredientes:
Para 2 unidades
- Huevo 1
- Leche o bebida vegetal 50 ml
- Harina de avena (certificada sin gluten si es necesario) 25 g
- Cacao en polvo 4 g
- Aceite de girasol o de oliva suave para engrasar
- Edulcorante líquido opcional al gusto
Preparación:
1-Casca el huevo en una jarrita o recipiente mediano que tenga pico vertedor, si es posible. Agrega la leche, la harina de avena y el cacao, mejor si se tamizan antes, y unas gotas de edulcorante líquido al gusto si se desea.
2-Mezcla con unas varillas, batidora eléctrica o con un tenedor, hasta que no queden grumos. Si se forman burbujas, deja reposar un par de minutos y da golpecitos para romperlas.
3-Calienta una sartén mediana antiadherente a fuego medio-alto, engrasa cuando esté caliente con aceite -o mantequilla-, baja la potencia un poco y echa la mitad de la masa, remueve ligeramente un poco antes de nuevo.
4-Extiende girando la sartén y espera a que se cuaje y se despeguen los bordes; no suele tardar mucho. Levanta con cuidado con una espátula fina, da la vuelta, cocina un minuto o menos por el otro lado y retira a un plato. Repite con el resto de masa.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente DIRECTO AL PALADAR