Efemérides 20 de septiembre de 2024 | Día Mundial de la Paella

Viernes, 20 de septiembre de 2024 · Día 264 de los 366 del calendario · Quedan 102 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 20 de septiembre de 2024

Imagen superior de Marcelo Verfe en Pexels

Efemérides 20 de septiembre de 2024 | Día Mundial de la Paella

El 20 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Paella, como reconocimiento a un plato universal y delicioso originario de Valencia (España)

Foto de Stefanie Baeskau en Pexels

Se ha elegido el 20 de septiembre para conmemorar la paella, coincidiendo con la siega del ingrediente principal con el que se elabora: el arroz. La iniciativa parte del Ayuntamiento de Valencia (España) y otras entidades locales valencianas.

Origen de la paella

La paella es un plato típico de origen humilde pero que se ha hecho tan internacional que llega a todos los rincones del planeta, y es mundialmente conocido. Originalmente, la paella era un plato campestre que los campesinos valencianos preparaban con ingredientes disponibles en la región, como arroz, conejo, caracoles y verduras. Con el tiempo, la paella se ha vuelto más versátil, y se han creado numerosas variaciones basadas en ingredientes regionales y preferencias personales.

Foto de Rafael Roveran en Pexels

Ingredientes básicos de la paella

Efemérides 20 de septiembre de 2024

La receta tradicional de paella incluye los siguientes ingredientes:
  • Arroz: Se utiliza arroz de grano corto, como el arroz bomba o el arroz de Calasparra, que absorbe bien los sabores sin volverse demasiado blando.
  • Aceite de Oliva: Para dorar los ingredientes y dar sabor al arroz.
  • Sofrito: Una mezcla de cebolla, ajo, pimiento rojo y tomate, cocinada lentamente en el aceite de oliva para crear una base de sabor.
  • Caldo: Por lo general, se utiliza caldo de pollo o pescado, dependiendo de la variante de paella que se prepare.
  • Especias y Hierbas: Azafrán, pimentón, romero y a veces, perejil, se utilizan para sazonar la paella.
  • Ingredientes proteicos: Los ingredientes varían según la variante de paella. Pueden incluir pollo, conejo, mariscos, chorizo, caracoles o incluso verduras.

Variaciones de Paella

Efemérides 20 de septiembre de 2024
Foto de Saveurs Secretes en Pexels

La paella ha dado lugar a muchas variaciones regionales y personales. Algunas de las más conocidas incluyen:
  • Paella de mariscos: Preparada con una mezcla de mariscos como gambas, mejillones, calamares y pescado.
  • Mixta: Combina ingredientes de carne y mariscos, como pollo y gambas.
  • Paella de verduras: Ideal para vegetarianos, se hace con una variedad de verduras frescas y caldo de verduras.
  • De conejo y caracoles: Una versión tradicional con estos ingredientes, que se originó en las zonas rurales de Valencia.
  • Paella negra: Esta variante debe su color oscuro al uso de tinta de calamar, y suele llevar mariscos.
  • Paella de montaña: Preparada con carne de cerdo y embutidos, como chorizo y morcilla.
  • De pescado: Contiene una variedad de pescados frescos en lugar de mariscos.
  • Paella de bogavante: Una versión de lujo con bogavante como ingrediente principal.
Preparación de la paella

La paella se cocina típicamente al aire libre sobre un fuego abierto o una fuente de calor amplia y plana. El arroz se cocina en el caldo y se le añaden los ingredientes en el momento adecuado para que todo se cocine de manera uniforme. Se suele servir en la misma paellera en la que se cocinó.

Efemérides 20 de septiembre de 2024
Imagen de 피어나네 en Pixabay

La paella es mucho más que un simple plato, es una experiencia culinaria que celebra la tradición, los sabores locales y la convivencia. Cada variante tiene su propio encanto y atrae a diferentes paladares. ¡Disfruta explorando las delicias de la paella!

Saber más…

Efemérides 20 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1883: muere el escritor Simón Camacho Clemente (bisnieto del Libertador Simón Bolívar) (n. 1824).

1937: nace en Tacarigua de Mamporal, estado Miranda, la actriz Soraya Sanz.

1945: nace en Cumaná, Francisco «morochito» Rodríguez, boxeador y primero en ganar una medalla de oro olímpica para Venezuela.

1948: nace en San Felipe el actor y disc jockey Germán Regalado (f. 2016).

1950: nace en Caripito, estado Monagas, el músico y compositor Nelson Martínez conocido como el «rey de las tamboreras» (f. 1999).

1966: nace en Caracas la modelo y presentadora Maite Delgado.

1983: nace en Cabudare, estado Lara, la medallista olímpica en taekwondo Dalia Contreras.

1988: muere en Caracas la actriz Doris Wells (n. 1941).

1991: nace en Valencia la modelo Génesis Carmona (víctima de los colectivos en las manifestaciones del año 2014).

1997: Consuelo Adler se corona en Kioto, Japón, como nuestra segunda Miss International.

2001: fallece en el exilio en España el ex dictador Marcos Pérez Jiménez (n. 1914).

2002: se realiza la 49na edición del Miss Venezuela y gana Mariángel Ruiz (quien posteriormente serían virreina del universo en 2003).

2017: el grandeliga José Altuve gana el Premio Luis Gehrig Memorial Award.

Efemérides 20 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1519: Fernando de Magallanes zarpa desde Sanlúcar de Barrameda y comienza la primera circunnavegación exitosa del mundo.

1596: en México, Diego de Montemayor funda la ciudad de Monterrey.

1848: se crea la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

1896: entre París y Nantes (Francia) se corre la primera carrera de motos.

1934: nace Sophia Loren, actriz italiana.

1946: se inaugura el primer Festival Internacional de Cine de Cannes.

1975: nace Juan Pablo Montoya, piloto de automovilismo colombiano.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Deporte Universitario
  • Día Mundial de la Libertad de Expresión de Pensamiento
  • Día Internacional de Concienciación sobre el Crecimiento Infantil
  • Día Mundial de la Paella

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Jubilado
    • Día de los Novios
  • Azerbaiyán: Día de los Trabajadores Petroleros
  • Nepal: Día de la Constitución
  • Tailandia: Día Nacional de la Juventud
  • Osetia del Sur: Día de la Independencia de Osetia del Sur (no plenamente reconocido)

Santoral Católico

Santos (as)

  • Santos Andrés Kim Tae-gön, Pablo Chöng Ha-sang y compañeros, mártires en Corea (1839-1867)
  • San Dorimedonte de Sínada, mártir (s. III)
  • San Eustaquio de Roma, mártir
  • Santos Hipacio, Asiano y Andrés de Constantinopla, mártires (740)
  • San Juan Carlos Cornay, presbítero y mártir (1837)
  • Santos Lorenzo Han I-hyong y seis compañeros, mártires

Beatos (as)

  • Adelpreto de Arco, obispo (1172)
  • Tomás Johnson, presbítero y mártir (1537)
  • Francisco de Posadas, presbítero (1713)
  • José María de Yermo y Parres, presbítero y fundador (1904)

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?