Las cervecerías artesanales buscan soluciones innovadoras ante el declive
A mediados de la década de 2010, la cervecería artesanal era el epicentro de la vida millennial, un lugar para consolidar el pedigrí hipster y beber una IPA o cuatro.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Menos de una década después, las cervecerías están haciendo su última llamada, cerrando sus salas de degustación para siempre.
Las empresas que aún están abiertas están buscando soluciones para convertir el goteo de clientes en una avalancha.
Tanto los gigantes de la industria como las pequeñas cervecerías enfrentan una verdad inconveniente para el futuro de la cerveza: la gente simplemente no la está bebiendo como solía hacerlo.
El año pasado, el consumo de cerveza cayó a su nivel más bajo en más de 20 años, con los envíos de cerveza predichos para caer por debajo de 200 millones de barriles por primera vez desde 1999, según Beer Marketer’s Insights (BMI).
El aumento del costo de la cerveza también ha afectado el gusto de los clientes. El precio de la cerveza ha subido un 5,9% de abril de 2022 a abril de 2023, según datos de la Oficina de Estadísticas Laborales de EEUU. Los precios han subido un 72% desde el año 2000.
Los seltzers duros, los cócteles listos para beber y los licores han tomado una porción del mercado de la cerveza, pero no representan una amenaza tan grande como un creciente movimiento de templanza que ha obstaculizado la demanda de alcohol en general.
Con muchas personas dejando de consumir alcohol o limitando cuánto beben, la demanda de cerveza ha disminuido, dijo Rhodes, la consultora de cerveza artesanal. Las personas pueden seguir bebiendo cerveza, pero ciertamente no tanto como antes.
Lee más en Infobae
También te puede interesar…
La cerveza artesanal se abre paso en Venezuela
3 RATAS BREWING: Nuevo sello de cerveza artesanal venezolana