El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pronunció este martes su último discurso ante las Organizaciones de las Naciones Unidas (ONU), donde reflexionó sobre varios temas de la agenda mundial: la situación de Venezuela, el conflicto entre Rusia y Ucrania y la guerra en el Medio Oriente.
Biden hizo una reflexión sobre algunos mandatarios que piensan perpetuarse en el poder, por lo que manifestó que «hay cosas más importantes que mantenerse en el poder«.
Hizo especial énfasis en Venezuela y lo ocurrido el 28 de julio en Venezuela y resaltó que los jefes de Estado están «al servicio del pueblo y no al revés».
«Esa es la democracia y no le pertenece a un solo país. Lo he visto en todo el mundo, con esos hombres y mujeres tan valientes que acabaron con el apartheid, que derribaron el muro», expresó.
«Lo hemos visto en esa lucha por la libertad en Venezuela, donde millones optaron por el cambio y que no se ha reconocido, pero no se les puede negar, el mundo sabe la verdad”», agregó.
Acerca del conflicto entre Rusia y Ucrania. «Trabajamos contra las fuerzas que dividen al mundo. Cuando Rusia invadió Ucrania, Harris y yo entendimos la importancia de defender la institución mundial. Desde esta sala pedimos que defendieran a Ucrania. La buena noticia es que Rusia fracasó en Ucrania, pero no podemos abandonarla. Debemos mantener el apoyo para que Ucrania gane la guerra. No podemos dejar de apoyar a Ucrania hasta que consiga su libertad», dijo.
Lea también: Joe Biden emitirá su último discurso en la ONU sobre la crisis climática, Gaza y Ucrania
Biden advirtió del peligro de una «guerra a gran escala» en Líbano, un país que «está al borde del abismo».
«Una guerra a gran escala no beneficia a nadie. Aunque la situación se ha agravado, todavía es posible una solución diplomática», afirmó Biden en la sede de la ONU en Nueva York.
Instó además a alcanzar un alto el fuego en Gaza, que «traerá de vuelta a casa a los rehenes y garantizará la seguridad de Israel y Gaza libre del control de Hamás, aliviará el sufrimiento en Gaza y pondrá fin a esta guerra».
La advertencia de Biden llegó momentos después de que el secretario general Naciones Unidos, Antonio Guterres, alertase que «el pueblo libanés, el pueblo israelí y los pueblos del mundo no pueden permitir que Líbano se convierta en otra Gaza».
«Gaza es una pesadilla permanente que amenaza con arrastrar a toda la región en el caos, empezando por Líbano», dijo Guterres ante los mandatarios y representantes de los 193 países de la ONU, pidiendo una movilización «para un alto el fuego inmediato y la liberación incondicional de todos los rehenes» israelíes en manos de Hamás.
«Todos deberíamos estar alarmados por esta escalada», dijo Guterres que también denunció el «deleznable» ataque del 7 de octubre del movimiento islamista Hamás en suelo israelí, pero, dijo, «nada puede justificar el castigo colectivo» que está sufriendo el pueblo palestino a manos de Israel.
Con información de AFP