Juan Crespo, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Industria de la Harina (Fetraharina), denunció que, aunque hay suficiente harina para abastecer el mercado, hay “una competencia desleal del producto que llega desde fuera y que no paga aranceles lo que perjudica a la producción nacional”.
En entrevista con Unión Radio, Crespo dijo que el problema comenzó a partir del 28 de julio, debido al problema político del pais.
“Antes del 28 un saco de harina estaba en $45 y hoy lo consigues entre $27 y 30 de 45 kilos, bajaron los precios del producto pero no bajan los precios al consumidor, al contrario suben”, denunció.
Crespo considera que “no se justifican esos aumentos tan precipitados que golpean el bolsillo de los venezolanos y sabemos que el salario mínimo está en Bs. 130”.
“Solo nos queda la alternativa de decir que si hay una especulación desatada en los precios y queremos sugerir que tienen que montarse mesas técnicas para definir el precio del pan y que si baja el producto, la materia prima, deberían bajar los precios”, comentó.
Lea también: Tarta fría de queso
Navidad
En cuanto a la llegada de la Navidad y la producción d pan de jamón, señaló que el precio será parecido al del año pasado, es decir entre $20 y 30, pero “se trata de la calidad del pan de jamón”.
«Por ello creemos que eben instalarse unas mesas de trabajo para crear un pan de jamón popular para que todo el mundo pueda tenerlo en la mesa navideña”.
Con información de Unión Radio