La justicia argentina formalizó este miércoles el petitorio de captura contra Nicolás Maduro Maduro, Diosdado Cabello y otros funcionarios del gobierno.
El juez federal Sebastián Ramos remitió un oficio a la Interpol, y solicitó «recabar de forma urgente (…) la información que permita la identificación» de cada uno de los funcionarios con pedido de captura.
Lea también: Enrique Márquez pide nulidad de la sentencia del TSJ sobre el 28 de julio
La emisión de las órdenes de captura ocurre luego de que la Sala I de la Cámara Federal lo instruyera a “disponer vía Interpol la captura internacional con fines de extradición a la República Argentina”, para ser juzgados.
LOs jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Mariano Llorens consideraron que los funcionarios han aplicado “un plan sistemático, a lo largo del tiempo y de manera organizada” en contra de la población civil en Venezuela, mediante prácticas de “persecución, secuestro, tortura y asesinato”.
La causa abierta tras la denuncia penal presentada en enero de 2023 por el Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD) basada en el principio de jurisdicción universal.
Este principio permite a los países procesar graves delitos contra los derechos humanos independientemente de dónde se hayan cometido y de la nacionalidad de los perpetradores o sus víctimas.