Colombia y Venezuela han logrado reconstruir su relación comercial

El presidente de Procolombia, Carlos Luna, expresó que al cumplirse dos años de la reapertura comercial entre Venezuela y Colombia, se ha reconstruido la confianza con las autoridades venezolanas, así como también con el sector empresarial del país

Acotó que espera que ambas naciones puedan verse «como un complemento cierto» y puedan seguir integrándose, según dijo a Unión Radio.

«La frontera entre Venezuela y Colombia es un punto de encuentro social, cultural e histórico y añadió que con la reapertura de los puentes fronterizos, lo que hemos recuperado es la legalidad y la formalidad», expresó.

Lea también: Eric Adams acusado por delitos federales

Dijo que «Colombia se ha vuelto en un punto de salida y entrada desde y hacia Venezuela, pero hay que ver las diferentes fronteras» entre ambas naciones».

En ese sentido, explicó que Paraguachón, por ejemplo, es una frontera «muy importante hacia la zona de Barranquilla, Cartagena y Santa Marta como centro logístico».

Sobre la la frontera entre Arauca y Apure, apuntó que el embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, está trabajando en «recuperar el tránsito desde esa localidad hacia el Norte de Santander, pasando por San Cristóbal».

«Mucho por hacer»

Luna destacó que hay un problema «con los mecanismos de pago que nos afecta mucho. Hemos estado trabajando con las asociaciones bancarias de ambos países y con las autoridades, con el fin de ver la forma en que se les puede facilitar a los empresarios venezolanos hacer sus pagos a sus pares colombianos».

«En eso estamos trabajando con Marca País… Pero hay mucho por hacer y estamos recuperando el tiempo perdido».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?