Efemérides 26 de septiembre de 2024 | Día Mundial de la Salud Ambiental

Jueves, 26 de septiembre de 2024 · Día 270 de los 366 del calendario · Quedan 96 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 26 de septiembre de 2024

Imagen superior de Alain Audet en Pixabay

Efemérides 26 de septiembre de 2024 | Día Mundial de la Salud Ambiental

El 26 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental, una efeméride de vital importancia orientada a garantizar la sostenibilidad de los ecosistemas, en pro de la salud de las generaciones actuales y futuras

Efemérides 26 de septiembre de 2024
Imagen de Debbie EM en Pixabay

Asimismo, se pretende concienciar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestro planeta, sus recursos naturales y las especies que habitan en él.

Origen del Día Mundial de la Salud Ambiental

La creación de esta efeméride, en el año 2011, ha sido por iniciativa de la Federación Internacional de Salud Ambiental (International Federation on Environmental Health (IFEH). Su finalidad es sensibilizar y concienciar a la población mundial sobre la salud del medio ambiente.

Efemérides 26 de septiembre de 2024
Imagen de Rene Gossner en Pixabay

Esta organización tiene su sede principal en Londres y agrupa a más de 44 estados miembros. Su labor se orienta a la investigación científica y técnica en materia de salud ambiental.

¿En qué consiste la salud ambiental?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la salud ambiental es aquella disciplina que se encarga de estudiar, prevenir y controlar factores ambientales y del entorno que puedan influir en los seres vivos.

Efemérides 26 de septiembre de 2024
Imagen de Herbert Bieser en Pixabay

Hace hincapié en la prevención y control de aquellos factores presentes en el medio ambiente que puedan afectar la salud humana de generaciones actuales y futuras.

Algunos de estos factores ambientales que inciden en la salud pública son los siguientes:
  • Radiaciones electromágnéticas no ionizantes: alteraciones físicas y patológicas.
  • Contaminación sónica: problemas auditivos.
  • Cambios meteorológicos o estacionales: alergias, catarros respirarorios, reumatismos, angina de pecho.
  • Cambios de humedad: deshidratación, lesiones cutáneas.
  • Material particulado: silicosis pulmonar, enfisema pulmonar.
  • Exposición a radiaciones ultravioleta: daños oculares.
  • Virus, bacterias y otros microorganismos: enfermedades infectocontagiosas.

Por otra parte, la salud ambiental es considerada una política pública esencial, orientada a prevenir y disminuir la aparición de aquellas enfermedades que son generadas por condiciones ambientales inadecuadas.

En tal sentido, promueve la protección de la salud y prevención de enfermedades para la mejora de la calidad de vida de las personas.

¿Cómo se celebra el Día Mundial de la Salud Ambiental?

En la celebración del Día Mundial de la Salud Ambiental se llevan a cabo charlas, conferencias y proyección de documentales relacionados con la salud ambiental. Estas actividades cuentan con el apoyo y colaboración de universidades, fundaciones y organizaciones sin fines de lucro.

Imagen de edmondlafoto en Pixabay

Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial de la Salud Ambiental en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaMundialdelaSaludAmbiental #WorldEnvironmentalHealthDay ·#SaludAmbiental

Saber más…

Efemérides 26 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1882: nace en La Perrera, estado Zulia, el escritor Jesús María Semprún (f. 1931).

1938: nace en Upata, estado Bolívar, el actor Elio Rubén Gómez López (f. 1999).

1946: nace Osmel Sousa «el zar de la belleza».

1972: nace en Ciudad Bolívar el actor Emerson Rondón (f. 2009).

1982: se inaugura la catedral Divina Pastora en Tucupita.

2009: se funda el banco internacional de cooperación Banco del Sur con sede en Caracas.

2010: se realizan elecciones parlamentarias en Venezuela.

2017: ender Inciarte se convierte en el quinto venezolano en llegar a los 200 hits en las Grandes Ligas.

Efemérides 26 de septiembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1984: el matador de toros Francisco Rivera Paquirri es herido mortalmente por el toro Avispado en la plaza de toros de Pozoblanco.

2016: Se procede a la firma del acuerdo de paz en La Habana, entre el gobierno colombiano y las FARC, después de más de cincuenta años de conflicto.

1181: Nace Francisco de Asís, religioso italiano. Otras fuentes dan por fecha de nacimiento el 5 de julio de 1182 (f. 1226).

1948: Nace Olivia Newton-John, cantante y actriz australiana de origen británico.

1981: Nace Serena Williams, tenista estadounidense.

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares
  • Día Marítimo Mundial
  • Día Mundial de la Salud Ambiental
  • Día Mundial de la Anticoncepción
  • Día Mundial de Prevención del Embarazo no Planificado en Adolescentes
  • Día Mundial de los Nacimientos Múltiples
  • Día Europeo de las Lenguas
  • Día Interamericano de las Relaciones Públicas

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día del Empleado de Comercio
  • Ecuador: Día de la Bandera Nacional
  • Estados Unidos: Día Nacional del Buen Vecino
  • México: Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos
  • Nueva Zelanda: Día del Dominio
  • Yemen: Día de la Revolución

Santoral Católico

Santos (as)

  • Santos Cosme y Damián, mártires (s. III)
  • Gedeón de Manasés, juez de Israel
  • San Senador de Albano, mártir (s. III)
  • San Eusebio de Bolonia, obispo (s. IV)
  • Esteban de Rossano, monje (f. 1001)
  • San Nilo el Joven, abad (f. 1004)
  • Santos Sebastián Nam I-gwan, Lucía Kim, Catalina Yi, Magdalena Cho, y ocho compañeros mártires (f. 1839)
  • Santa Teresa Couderc, virgen y fundadora (f. 1885)

Beatos (as)

  • Beata Lucía de Caltagirone, virgen (f. 1400)
  • Beato Gaspar Stanggassinger, presbítero (f. 1899)
  • Beato Luis Tezza, presbítero y fundador (f. 1923)
  • Beatas María del Refugio Rosat Balasch y María del Calvario Romero Clariana, vírgenes y mártires (f. 1936)
  • Beatos Rafael Pardo Molina y José María Vidal Segú, religiosos y mártires (f. 1936)
  • Beata Crescencia Valls Espí, virgen y mártir (f. 1936)
  • Beata María del Olvido Noguera Albelda, virgen y mártir (f. 1936)
  • Beato Buenaventura Esteve Flors, presbítero y mártir (f. 1936)
  • Beata María Jordá Botella, virgen y mártir (f. 1936)
  • Beato León Legua Martí, presbítero y mártir (f. 1936)

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?