Efemérides 1 de octubre de 2024 | Cumpleaños de Julie Andrews

Lunes, 1 de octubre de 2024 · Día 275 de los 366 del calendario · Quedan 91 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 1 de octubre 2024

Efemérides 1 de octubre de 2024 | Cumpleaños de Julie Andrews

Julia Elizabeth Wells (Walton-on-Thames, Surrey, Inglaterra, 1 de octubre de 1935), conocida con el nombre de Julie Andrews, es una actriz y cantante británica. Es de las últimas leyendas sobrevivientes de la era dorada de Hollywood y reconocida especialmente por sus papeles en películas como Mary Poppins (1964), The Sound of Music (1965), The Tamarind Seed (1974), Victor Victoria (1982), The Princess Diaries (2001) y The Princess Diaries 2: Royal Engagement (2004)

Julia Elizabeth Wells, nació en Walton-on-Thames, en el condado de Surrey, del matrimonio entre un maestro y una pianista. Más tarde los padres de Julie se divorciaron y su madre se volvió a casar con un actor, Ted Andrews, y a la pequeña Julie le cambiaron el apellido de Wells a Andrews. Ya desde muy joven, la pequeña Julie dio muestra de su talento y de una gran voz, llegando a tener un rango vocal de entre la cuarta y la quinta octava, por lo que sus padres hicieron que recibiera clases de canto para que desarrollara sus habilidades vocales. Su primer contacto con la industria del espectáculo se dio con sus padres en un espectáculo de vodevil.

La joven Julie Andrews (imagen: Everett Collection)

Sus primeras actuaciones tuvieron lugar durante la Segunda Guerra Mundial, entreteniendo a las tropas británicas por todo el Reino Unido junto a la también joven artista Petula Clark.

Efemérides 1 de octubre de 2024

Su primera interpretación en el teatro fue en el London Hippodrome de Londres, en 1947, con la obra Starlight roof, posteriormente con una versión de Cinderella. Su debut en Estados Unidos se produjo en 1954, en la producción de Broadway The Boy friend.

En 1956, los compositores Frederick Loewe y Alan Jay Lerner contratan a Andrews para que protagonizara, junto a Rex Harrison, la obra de teatro My fair lady, basada en la obra Pygmalion de George Bernard Shaw. Esta obra fue un éxito tanto de taquilla como de público, y años después fue llevada al cine, esta vez protagonizada por Audrey Hepburn.

En 1961, los mismos productores vuelven a contratar a Julie Andrews para que protagonizara su nueva obra teatral. Esta vez se trata de una adaptación de la leyenda del Rey Arturo, a la que llaman Camelot. La representación vuelve a ser un éxito y empieza a dar fama a la actriz dentro del mundo artístico.

Saber más…

Efemérides 1 de octubre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1864: fallece Juan Vicente Flores, militar venezolano fundador de la República del Ecuador y su primer presidente. (n. 1800)

1865: se publica el primer número de la revista Museo Venezolano, primera en utilizar la cromolitografia.

1866: muere Juan Vicente González periodista y escritor (n. 1810)

1934: nace en La Guaira la actriz Mirtha Borges (n. 2015)

1936: inicia transmisiones radiales Ondas del Lago en Maracaibo.

1947: nace en Puerto Cabello, estado Carabobo, el grandeliga Remigio Hermoso (f. 2020)

1953: nace en Barquisimeto el actor Franklin Virgüez.

1964: muere en Caracas el cronista y escritor Enrique Bernardo Nuñez (n. 1895)

1969: nace el actor peruano-venezolano Jorge Aravena.

1972: muere el ingeniero y matemático Francisco José Duarte (n. 1883)

1974: se crea la Galería de Arte Nacional.

1977: nace en Mérida el futbolista José Alberto «el zurdo Rojas».

1984: nace en Maracaibo Mónica Spears actriz y nuestra Miss Venezuela 2004 (f. 2014)

2012: se inaugura la nueva sede del Museo Nacional de Arquitectura.

2017: José Altuve logra su tercer título de bateo en las Grandes Ligas (líder en averaje 346 en la Liga Americana).

2020: se emite el primer capítulo de este podcast #EfeméridesOrgulloVenezolano.

2021: inicia un nuevo cono monetario en el país, el Bolívar Digital

Efemérides 1 de octubre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1847: en Alemania, el inventor e industrial Ernst Werner von Siemens funda Siemens & Halske.

1869: en el Imperio Austro-Húngaro se emite la primera tarjeta postal de la historia con franqueo impreso.

1880: en los Estados Unidos, Thomas Edison funda la primera compañía eléctrica del mundo.

1889: en Japón se funda la ciudad de Nagoya.

1890: en Washington, el Congreso declara los parques nacionales Yosemite y Yellowstone.

1891: en los Estados Unidos abre sus puertas la Universidad de Stanford.

1901: en Madrid (España) se constituye la Sociedad General de Autores y Editores.

1908: en Estados Unidos sale al mercado el vehículo modelo Ford T, creado por Henry Ford.

1931: entre Nueva York y Nueva Jersey se inaugura el Puente George Washington.

1935: nace Julie Andrews, actriz británica.

1935: nace Julio Jaramillo, cantante ecuatoriano (f. 1978).

1949: Mao Zedong proclama la República Popular China.

1958: en los Estados Unidos se inaugura la agencia espacial NASA.

1961: Camerún del Este y del Oeste se unen para formar la República Federal de Camerún.

1964: entre Tokio y Osaka se inaugura el tren Shinkansen (tren bala).

1971: en Orlando (Florida) abre sus puertas Walt Disney World.

1971: se realiza la primera tomografía axial computarizada (TAC) para diagnosticar a una paciente.

1979: Estados Unidos devuelve a Panamá la soberanía sobre el Canal de Panamá.

1989: nace Brie Larson, actriz, directora, guionista, cantante y youtuber estadounidense.

1992: en Estados Unidos, la empresa Turner Broadcasting estrena Cartoon Network.

1993: inicia sus transmisiones MTV Latinoamérica.

2018: muere Charles Aznavour, cantante compositor y actor francés (n. 1924).

Celebraciones a nivel nacional:

  • Día Nacional del Cacao

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional del Café
  • Día Internacional de las Personas de Edad
  • Día Internacional de la Música
  • Día Internacional del Vegetarianismo
  • Día Internacional de la Enfermedad de Gaucher
  • Día Mundial de la Urticaria Crónica
  • Día Internacional de la Hepatitis C

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina: Día del Mar y de la Riqueza Pesquera
  • Azerbaiyán: Día de los Fiscales
  • Bolivia: Día Nacional del Árbol
  • Camerún: Día de la Unificación
  • Chile: Día del Oficial de Reclutamiento​
  • China: Día Nacional de la República Popular China
  • Chipre: Día de la Independencia
  • Corea del Sur: Día de las Fuerzas Armadas
  • Ecuador: Día del Pasillo Ecuatoriano
  • El Salvador: Día de la Caficultura Nacional
  • España:
    • Día Oficial de Los Pueblos más Bonitos de España
    • Alcubilla de Nogales (Zamora): Fiesta en honor de San Verísimo
    • Lucena del Cid (Castellón): Fiesta en honor de San Hermolao
  • Indonesia: Día de la Santidad Pancasila
  • México: Día del Arquitecto​
  • Nigeria: Día de la Independencia
  • Palaos: Día de la Independencia
  • Perú:
    • Día del Cacao y Chocolate​
    • Día del Periodista
  • Reino Unido: Día de Lincolnshire
  • Rusia: Día de las Fuerzas Terrestres
  • Tuvalu: Día de la Independencia
  • Uzbekistán: Día del Maestro

Santoral Católico

Santos (as)

  • Santa Teresa del Niño Jesús (f. 1897), virgen y doctora de la Iglesia.
  • Piatón de Seclin (s. III), presbítero y mártir.
  • Santos Verísimo, Máxima y Julia de Lisboa (s. III), mártires.
  • San Romano de Constantinopla (f. 500), diácono.
  • San Nicecio de Tréveris (f. 561), obispo y confesor.
  • Bavón de Gante (f. 651), monje.
  • San Wasnulfo de Condé (s. VII), monje.
  • San Geraldo Edwards y beatos Roberto Wilcox, Cristóbal Buxton y Roberto Widmerpool (f. 1588), mártires.

Beatos (as)

  • Beatos Rodolfo Crockett y Eduardo James (f. 1588), presbíteros y mártires.
  • Beato Juan Robinson (f. 1588), presbítero y mártir.
  • Beatos Gaspar Hikojiro y Andrés Yoshida (f. 1617), mártires.
  • Beato Luis María Monti (f. 1900), fundador.
  • Beata Florencia Caerols Martínez (f. 1936), virgen y mártir.
  • Beato Álvaro Sanjuán Canet (f. 1936), presbítero y mártir.
  • Beato Antonio Rewera (f. 1942), presbítero y mártir.

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?