Cumpleaños de María Corina: biografía, frases, logros y videos.

María Corina nació el 7 de octubre de 1967 en Caracas en una respetable familia venezolana

Es hija de Corina Parisca, psicóloga y extenista, y Enrique Machado, empresario del acero.

La familia de María Corina Machado tiene raíces en la lucha por la libertad desde la independencia de Venezuela.

Feliz cumpleaños María Corina Machado

María Corina es ingeniera industrial y una figura clave en la politica venezolana.

Fundó «Vente Venezuela» y ha ocupado cargos como diputada y ha sido candidata presidencial, ganando las primarias opositoras en 2023.

Su trayectoria está marcada por la defensa de los derechos humanos y la transparencia electoral.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

El cumpleaños de María Corina Machado es el 7 de octubre, así que es signo libra.

Es el cumpleaños de María Corina, así que conozcamos un poco más de ella.

Familia y orígenes

Es hija de Henrique Machado Zuloaga, empresario de la industria del acero, y Corina Parisca Pérez, psicóloga.

Su ascendencia incluye a figuras históricas que lucharon por la independencia de Venezuela, lo que sugiere que la lucha por la libertad ha sido una constante en su linaje.

Su familia, de origen portugués, se estableció en lo que hoy es Ciudad Bolívar, y su abuelo, Henrique Machado Contasti, es conocido por edificar la «Casa de las doce ventanas».

Educación y carrera profesional

María Corina Machado es ingeniera industrial de la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una especialización en Finanzas del IESA, además de haber completado el Programa de Líderes Mundiales en Políticas Públicas de la Universidad de Yale.

Trayectoria política

Fundación de Súmate

En 2002, fundó Súmate, una ONG dedicada a promover la participación ciudadana en la democracia, lo que la puso en el centro de la política venezolana.

Diputada

En 2010, los votantes la eligieron como diputada por el estado Miranda, destacándose por ser la diputada con más votos en esas elecciones.

Primarias de la oposición

En octubre de 2023 María Corina ganó las primarias de la oposición con un apoyo abrumador, convirtiéndose en la candidata principal contra Maduro para las elecciones de 2024, lo cual marca un hito histórico por ser la primera mujer en obtener tal resultado en primarias en Venezuela.

Reconocimiento y controversias

María Corina Machado es reconocida internacionalmente por su lucha contra el gobierno venezolano, aunque también ha enfrentado múltiples desafíos y acusaciones, incluyendo ser descalificada temporalmente de la política por la Contraloría General de la República.

Sin embargo, su resiliencia y la percepción de su lucha por la democracia la han convertido en una figura emblemática de la resistencia.

Vida personal y compromisos

A lo largo de su vida, María Corina Machado ha mostrado un compromiso con la educación y el bienestar social, cofundando organizaciones como Fundación ATENEA y OPORTUNITAS, enfocadas en el apoyo a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.

María Corina Machado no solo representa una vida dedicada a la política y la defensa de los ideales democráticos en Venezuela sino que también encarna una conectividad con la historia de su país, gracias a su ascendencia y su propia trayectoria.

La historia de María Corina Machado y Edmundo González

Algunos datos y curiosidades sobre María Corina Machado

Más de su formación y carrera profesional

María Corina Machado es ingeniera industrial de la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una especialización en Finanzas del IESA.

Más allá de sus estudios en Venezuela, participó en el World Fellows Program de la Universidad de Yale en 2009, un programa de formación de líderes globales, lo que da una idea de su preparación académica y visionaria a nivel internacional.

Fundación de Súmate

En 2002, fundó Súmate, una ONG destinada a promover la participación ciudadana en la democracia en Venezuela.

Esta organización la puso en el radar de la política nacional, siendo una de las primeras acciones que la marcaron como una figura de la oposición.

Confrontación con Chávez

Un momento significativo fue cuando durante una sesión de la Asamblea Nacional, interpeló a Hugo Chávez, acusándolo de expropiar propiedades, lo que en sus palabras equivalía a robar.

Este enfrentamiento la posicionó como una crítica directa al gobierno chavista.

Más adelante lo comentamos nuevamente e incluimos un video.

Inhabilitación política

A pesar de ser inhabilitada políticamente por la Contraloría General de la República en distintos momentos, su influencia y liderazgo dentro de la oposición no han menguado.

Incluso en 2023, estando teóricamente fuera de juego por una inhabilitación hasta 2036, ganó las primarias opositoras con un apoyo abrumador, lo que habla de su popularidad y el rechazo hacia la inhabilitación.

Primarias de 2023

Machado ganó las primarias opositoras con más del 90% de los votos, convirtiéndose en la candidata de la Plataforma Unitaria para las elecciones de 2024, un logro histórico por ser la primera mujer en obtener tal resultado en primarias en Venezuela.

Líder del movimiento «La Salida»

María Corina Machado fue una de las figuras centrales del movimiento opositor «La Salida», que promovía movilizaciones masivas para exigir la dimisión del gobierno.

Tras la detención de Leopoldo López, se convirtió en la líder indiscutida de este movimiento.

Apoyo a González Urrutia

Aunque no puede ser candidata por su inhabilitación, María Corina Machado apoya activamente la campaña de Edmundo González Urrutia, mostrando una estrategia de liderazgo detrás de escena que sugiere su influencia y estrategia política más allá de su capacidad legal para postularse.

Reconocimiento internacional y controversias

María Corina Machado es reconocida internacionalmente y, a la vez, criticada por sectores del gobierno venezolano y sus simpatizantes por su oposición al régimen.

Quién es el novio de María Corina: se llama Gerardo – Jaime Bayly

En 2018 María Corina Machado fue incluida en la lista de las 100 Mujeres de la BBC, destacando su papel en la política venezolana.

Otras curiosidades respecto a María Corina

Machado es comparada con figuras históricas de la lucha por la libertad en Venezuela, dada su ascendencia y su propio accionar político.

Su estrategia de movilización de masas y su presencia en la política venezolana se han fortalecido incluso en momentos de inhabilitación, mostrando una resiliencia política notable.

Estos puntos reflejan no solo su trayectoria política sino también la percepción y el impacto que ha tenido en la sociedad y política venezolanas, así como en la arena internacional.

Cumpleaños de María Corina: recordando la agresión de Nancy Ascencio a María Corina

El cumpleaños de María Corina Machado es idóneo para recordar algunas de sus frases emblemáticas

Desafío a Maduro

«Que (Maduro) se atreva (a un debate frente a frente). Vamos a darle. Si ustedes lo organizan, yo le doy. Póngale fecha»

Esta frase refleja su disposición para enfrentar directamente al gobierno en un debate público.

Respuesta a la Inhabilitación

«El problema de la inhabilitación lo resolvieron dos millones y medio de venezolanos en el domingo pasado»

Aquí, Machado subraya que su inhabilitación política fue desafiada por el apoyo popular en las primarias.

Estrategia de Oposición

«Mi responsabilidad es lograr que la coordinación de todos los actores y todos los sectores sea sinérgica y virtuosa, y en ese sentido yo he dado ya los primeros pasos y los he contactado a todos»

Esta frase ilustra su enfoque en la unidad y la organización dentro de la oposición.

Llamado a las Fuerzas Armadas

«Los militares venezolanos deben estar atentos a cumplir lo que es su deber constitucional y es lo que nosotros esperamos de ellos el día de la elección en el 2024».

Machado busca el apoyo de las fuerzas armadas para el proceso electoral.

Compromiso con la Democracia

«Vamos a trabajar sin descanso estos próximos 12 meses por el futuro de Venezuela y la democracia de América Latina»

Esta frase destaca su dedicación a la lucha democrática.

Reconocimiento de Edmundo González Urrutia

En una de sus alocuciones, María Corina mencionó la importancia de reconocer los resultados electorales que favorecieron a Edmundo González, destacando su compromiso con la legitimidad del proceso electoral dentro de la oposición.

Construcción de gobernabilidad

«Debemos construir una organización ciudadana como nunca ha habido en la historia, para lograr que cada voto valga y además ir construyendo las bases de lo que será la nación»

Este pensamiento subraya la necesidad de una participación activa y organizada de la ciudadanía.

Esperanza y lucha

Tras su victoria en las primarias, declaró:

«Este no es el final, este es el principio del final»

Marcando el inicio de una nueva etapa en la lucha contra el chavismo.

Estas frases reflejan no solo su retórica política y su desafío al gobierno de Maduro, sino también su visión para un Venezuela democrático y su estrategia para lograr ese objetivo.

Estas citas capturan momentos claves de su trayectoria política, mostrando su liderazgo en la oposición venezolana.

La famosa confrontación de María Corina Machado con Hugo Chávez

Este intercambio poco amigable se produjo en 2012, durante una sesión de la Asamblea Nacional en la que Chávez presentaba su Memoria y Cuenta.

En este evento, María Corina se levantó para interpelar a Chavez, entonces presidente. Lo increpó entre otras cosas sobre las condiciones económicas del país. Especialmente criticó la escasez de alimentos y la situación crítica que vivían muchas familias venezolanas.

Con la frase «le salió del alma», ella misma describió cómo su intervención fue un reflejo directo de la desesperación de muchos venezolanos.

Chávez, que no era ni corto ni lento en su verbo, respondió con la también famosa expresión «águila no caza moscas». Con esto quiso decir que no se rebajaría a discutir con quien él consideraba una diputada de menor relevancia política.

Sin embargo, este momento no solo marcó una confrontación política sino que reflejó la creciente división dentro del país y el desafío abierto de la oposición, con María Corina como una figura central, a la gestión de gobierno de Chávez.

Este enfrentamiento se ha quedado en la memoria colectiva como un símbolo de la resistencia y la confrontación directa entre la oposición y el gobierno chavista.

Cumpleaños de María Corina: Recordamos su cruce de palabras con Hugo Chávez

María Corina se queda: así lo informó en rueda de prensa +Video

1 comentario en «Cumpleaños de María Corina: biografía, frases, logros y videos.»

  1. Espero que en el próximo cumpleaños, seas la Vicepresidente de nuestro país, Dios te bendiga hoy y hasta el final. Reinaldo Marin.

    Responder

¿Qué opinas?