Las clases comenzaron con 4.7 millones de niños fuera del sistema escolar

Eric Ondarroa, secretario general de la Alianza del Lápiz, develó la realidad de la matrícula escolar venezolana.

Precisó que «el gran logro de la ministra de Educación recién destituida, Yelitze Santaella, fue dejar a 6.2 millones de entre niños y adolescentes sin aprender».

“La ministra (Yelitze) Santaella se convirtió en la ministra de los miles: de los miles de maestros a los que humilló y ofendió tildándolos de materialistas; de los miles de niños venezolanos que no aprendieron. Las miles de unidades educativas que no tienen un plan de alimentación escolar”, sentenció.

Lea también: Indicadores económicos

¿Quién miente?


Quién hace seguimiento al tema educativo nacional planteó que entre ambos jefes de la cartera roja: Santaella y Héctor Rodríguez, actual ministro; hay cifras discordantes en torno a la matrícula escolar.

Citó que mientras que Santaella refería, en septiembre de 2023, ocho millones de niños iniciando clases; en 2024, Rodríguez habló primero de cinco millones y -15 días después- de cinco millones y medio.

“Santaella, en el último año escolar, expulsó del sistema educativo a 1.7 millones de niños venezolanos (…) ¿Maquillaba la cifra la ministra saliente o dice la verdad el ministro entrante?”, cuestionó.

Ondarroa, siendo aún más detallista, desglosó qué cifras nacionales reseñan 11 millones de niños y jóvenes en edad escolar. En razón de las cifras antes mencionadas, reveló que entre 4.2 a 4.7 millones de niños están fuera del sistema educativo venezolano.

¿Cuáles son las causa de la exclusión?


En la misma declaración, el abogado reprochó que Héctor Rodríguez atribuya la crisis educativa a las secuelas del COVID, el bloqueo y las sanciones y -lo que el portavoz rojo ha calificado como- la dictadura de los algoritmos.

A juicio de Ondarroa lo que atenta contra la educación en Venezuela es que la gestión del PSUV:

  • Maestros con sueldos de miseria y de hambre.
  • Plan de alimentación escolar inexistente.
  • Horario mosaico.

Prueba Simón Rodríguez


Recordando que en octubre de 2005, Venezuela fue declarado territorio libre de analfabetismo, Ondarroa refutó que la situación de la educación venezolana, hoy colapsada, dista mucho de aquel escenario.

Para frenar la crisis, en nombre del Lápiz, Ondarroa propuso una prueba básica a nivel nacional en la que se evalúe las capacidades reales de los estudiantes en lenguaje y en matemáticas.

“Averigüemos si nuestros muchachos hoy que están iniciando el año escolar, tienen la capacidad de leer, de escribir, de desarrollar un pensamiento crítico, de desarrollar operaciones básicas de matemáticas y de cálculo”, enfatizó.

Con información de nota de prensa

1 comentario en «Las clases comenzaron con 4.7 millones de niños fuera del sistema escolar»

  1. 1-La cifra exacta de niños en edad escolar no se conoce, porque no hay resultados de el Censo de 2021, pero dudo que llegue a 11 millones.
    2-Claro que la cifra de Yelitze estaba inflada, con algún raro propósito y el INE la certifico, porque la publico en su página, al menos la del 2017-2018.
    3-La cifra dada por Rodriguez es la más cercana. Pero si hay exclusion

    Responder

¿Qué opinas?