Venezuela empató con Argentina: comentarios y videos

Venezuela empató con Argentina un partido que quizá no se debió jugar

La campeona del mundo golpeó primero con gol de Otamendi

El estado del terreno de juego fue motivo de queja de los jugadores argentinos, entre ellos Messi

Salomón Rondón no perdonó y con su gol de cabeza Venezuela empató con Argentina.

Venezuela sorprende al actual campeón del mundo al conseguir un empate 1-1 en casa, y  Argentina, con el regreso de Lionel Messi.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

La Albiceleste y la Vinotinto se repartieron los puntos, tras un aguerrido duelo por la Fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026.

Argentina se mantiene en la punta de la tabla con 19 puntos, y en tanto Venezuela, en la sexta posición momentáneamente, con 11 puntos y reafirma su ilusión de ir por primera vez a un Mundial.

Argentina mantiene el liderato de la tabla con 19 puntos, mientras que Venezuela se ubica en el sexto puesto, con 11, a la espera del resultado de Brasil, este miércoles, en su visita a Chile.

La Vinotinto visitará el martes 15 a Paraguay, y por el lado de la Albiceleste, recibirá a Bolivia.

Venezuela empató con Argentina un partido que quizá no se debió jugar. Venezuela sorprende al actual campeón del mundo con Messi en cancha.

El partido entre Venezuela y Argentina, correspondiente a las eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026, terminó en un empate a 1-1 en el Estadio Monumental de Maturín.

Este encuentro, marcado por condiciones de juego adversas debido al mal estado del campo, tuvo un desarrollo que reflejó tanto la lucha de ambos equipos como las condiciones del terreno de juego.

Desarrollo del Partido

Primer Tiempo

Argentina tomó la delantera gracias a un gol de Nicolás Otamendi, quien aprovechó un rebote para marcar en el minuto 13. Este tanto fue el resultado de una jugada que comenzó con un servicio de Lionel Messi, evidenciando la capacidad de la Albiceleste para encontrar espacios y capitalizar errores, incluso en condiciones difíciles.

Segundo Tiempo

Venezuela, con la necesidad de igualar el marcador, encontró su oportunidad en el minuto 65 mediante un cabezazo de Salomón Rondón. Este gol no solo empató el partido sino que también reavivó las esperanzas venezolanas de clasificar a un Mundial.

Impacto del terreno de juego

El partido se vio significativamente influenciado por el estado del campo, que estaba en pésimas condiciones debido a lluvias previas. Esto limitó el juego fluido, favoreciendo a Venezuela en ciertos aspectos, ya que su estilo de juego, con énfasis en balones aéreos, se adaptó mejor a las circunstancias.

Por otro lado, afectó la capacidad de Argentina para desplegar su juego habitual, basado en toque y movimientos dinámicos.

Reacciones y Análisis

Desde Argentina

El empate mantuvo a Argentina en la cima de la tabla con 19 puntos. Pero dejó claro que hay aspectos del juego que deben pulir, especialmente en condiciones adversas. La actuación de Gerónimo Rulli fue destacada, mostrando que la selección tiene recursos para adaptarse, pero también resaltando la necesidad de mejorar en la adaptación a diferentes escenarios.

Desde Venezuela

Para la Vinotinto, este empate fue valorado como un logro significativo, no solo por el punto conseguido ante el campeón mundial, sino por cómo se logró, manteniendo viva la ilusión de clasificar a su primer Mundial. Salomón Rondón se consolidó como un pilar en la ofensiva venezolana, alcanzando la cifra de 45 goles con su selección.

Sentimiento en las redes

Las reacciones en X (anteriormente Twitter) mostraron un mix de satisfacción y crítica. Mientras que los hinchas venezolanos celebraron el empate como un paso hacia el sueño mundialista, los argentinos reflejaron cierta frustración por no asegurar los tres puntos, aunque también hubo reconocimiento al esfuerzo y al resultado que, aunque no ideal, mantuvo su liderato.

En resumen, el empate entre Venezuela y Argentina fue un reflejo de la tenacidad de ambos equipos, pero especialmente de cómo las condiciones de juego pueden nivelar un encuentro en el que, de otra manera, se esperaría un dominio más claro de un equipo sobre el otro.

Este resultado no solo mantiene viva la esperanza de Venezuela sino que también ofrece a Argentina lecciones sobre adaptabilidad en las eliminatorias.

También te puede interesar…

Por qué Messi celebra como los Avengers con en el Inter de Miami

¿Qué opinas?