Prepara este chow mein, uno de los platos clásicos de la cocina china y disfrútalo con esta sencilla receta para cualquier momento de la semana
La cocina china es una de las más populares alrededor del mundo y también de las más recreadas en muchas cocinas. Tenemos una infinidad de recetas de sus platillos y uno de los que más se recrea, sin duda, ese el popular chow mein y si no lo conoces, nosotros te contamos un poco de los que va.
Como todo tipo de receta, en realidad no se tiene una historia exacta del nacimiento, pero se conoce o se sabe que pudo originarse en el norte de China, lugar donde los fideos han sido un alimento básico por miles de años. Sin embargo, no fue sino hasta la dinastía Qing que estos tuvieron mayor relevancia, porque era cuando los métodos de fritura rápida adquirieron mayor popularidad.
Con el paso de los años, esto comenzó a extenderse por una gran cantidad de lugares, principalmente en China y, posteriormente, en muchas otras partes del mundo. Entre los primeros restaurantes que se sabe en América comenzaron a popularizarse fue en Estados Unidos, estableciéndose en ciudades como San Francisco y Nueva York.
Por supuesto, como todo tipo de receta, con el paso de los años se ha tenido una infinidad de transformaciones en cuanto a su receta, sin embargo, hoy queremos dejarte una versión que podría ser de las más tradicionales y que seguro será también de las mejores para recrear en casa.
DATO: En esta ocasión no te pondremos una proteína en específico, pero puedes combinarlo con tu favorita como pollo, mariscos o res, dependiendo de lo que más te guste y lo que prefieras realmente de todo esto.

Ingredientes:
- 200g de fideos chinos
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento amarillo
- 1 diente de ajo
- 15gr de jengibre
- 1 cda de salsa de soya
- 1 cda de aceite de sésamo
- Aceite de Oliva
- Sal
Preparación:
1-Cocina en agua hirviendo los fideos con sal. Deja hasta que estén suaves, retira del fuego y deja escurrir. Reserva.
2-Corta en julianas las cebolla y lleva a cocinar a una sartén con el aceite de oliva. Deja calentar y después pon los ingredientes, deja sofreír por unos minutos, remueve constantemente.
3-Agrega los pimientos y deja hasta tener una consistencia adecuada. Posteriormente añade el ajo y el jengibre. Recuerda no dejar de remover para evitar que se queme. Añade el aceite de sésamo y la salsa de soya.
4-En este momento añade los fideos y deja cocinar por unos minutos para que se integren perfectamente. Finalmente integra la proteína que has elegido, recuerda cocinarla antes de agregarla. Deja por unos 5 minutos y listo, sirve y disfruta.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente GASTROLAB