Desde enero hasta la fecha, el monto total desembolsado por el Banco Central de Venezuela, para controlar el tipo de cambio se ubica en 4.258 millones de dólares.
Se trata de una cifra superior en 23,67% a los 3.443 millones que había vendido a los bancos en el período equivalente de 2023, publicó Banca y Negocios.
Según el portal, este lunes el BCV vendió al sistema bancario 135 millones de dólares, 45 millones menos que en la semana anterior, pero esta sigue siendo una cantidad elevada frente al promedio por colocación de 73,86 millones que el ente emisor suministró al mercado entre enero y septiembre.
Este mes, el BCV ha vendido a los bancos 395 millones de dólares como mecanismo para mantener estabilizado el tipo de cambio oficial.
Lea también: «Hay que tomar medidas drásticas para acortar la brecha cambiaría»
Sin embargo, el precio en el mercado paralelo se ha acelerado hasta superar en alrededor de 20% a la cotización promedio de las mesas cambiarias.
Recientemente, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, indicó que se tomarán medidas coyunturales para enfrentar este desajuste.
En concreto, en la última semana la distancia que separó a los dos precios del dólar estadounidense se ubicó en 20,53%.
Los números indican que el resultado anual de la intervención cambiaria en 2024 podría alcanzar los 5.000 millones de dólares, lo que significaría superar en más de 300 millones al desembolso de 2023 y alcanzar una cantidad más aproximada al costo que esta política implicó en 2022.