Martes, 22 de octubre de 2024 · Día 296 de los 366 del calendario · Quedan 70 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 22 de octubre 2024
Efemérides 22 de octubre de 2024 | Cumpleaños de Javier Milei
Javier Gerardo Milei (Buenos Aires, 22 de octubre de 1970) es un economista, político y docente argentino, líder del espacio político La Libertad Avanza

Comúnmente es definido por medios de comunicación internacionales como un político de extrema derecha, en tanto que medios nacionales argentinos y consultores políticos de ese país lo describen como de «extrema derecha», o «derecha libertaria». Es seguidor de los postulados formulados por los economistas de la escuela austriaca, y se autodenomina como «anarcocapitalista en la teoría», «liberal-libertario» y «minarquista en la vida real», aunque varias de sus posiciones políticas han sido descritas como conservadoras o ultraconservadoras.

Varias de sus posturas han causado polémica, como su oposición al aborto, incluso en casos de abuso sexual, su rechazo a la educación sexual integral en las escuelas, su apoyo a la libre portación de armas, promover la teoría de conspiración de extrema derecha llamada marxismo cultural, la negación de la existencia del calentamiento global y el negacionismo del terrorismo de Estado en Argentina.

Es autor de varios libros de política y economía, y conductor de los programas radiales Demoliendo mitos y Cátedra libre. Consiguió tener cierta notoriedad y exposición pública en debates desarrollados en programas de televisión de varios canales de Argentina, caracterizándose por sus fuertes insultos a sus rivales y su lenguaje soez y formas agresivas a la hora de expresar y debatir sus ideales y postulados.

Desde 2021 se desempeña como diputado nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, al haber sido elegido en las elecciones legislativas de ese mismo año, cuando decidió iniciar su carrera como político. Con vistas a las elecciones presidenciales de 2023 se postuló como candidato, obteniendo un apoyo en las primarias del 29,86% de votos válidos totales. De este modo, el sorpresivo resultando obtenido le dio su primera victoria electoral; con el beneficio de ser el candidato con mayor cantidad de votos en todo el país y dieciséis de los veinticuatro distritos.
Efemérides 22 de octubre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1813: Simón Bolívar crea la Condecoración Orden de los Libertadores de Venezuela.
1899: Cipriano Castro asume como presidente de Venezuela luego de derrotar a Ignacio Andrade.
1932: nace el actor cubano-venezolano Julio Capote
1941: la selección de béisbol venezolana se titula campeona mundial por primera vez en el Campeonato Mundial de béisbol amateur en La Habana, posteriormente fue denominada «los héroes del 41»
1959: nace en Caracas el actor Tony Rodríguez.
1960: nace el actor y director argentino venezolano Diego Alejandro Balaguer.
1963: RCTV transmite un debate televisado presidencial entre Arturo Uslar Pietri y Rafael Caldera.
1965: nace en Mérida el chef Sumito Estévez.
1969: nace Julio Borges, político y abogado venezolano.
1970: se funda la Universidad Metropolitana UNIMET.
1975: nace en Caracas la actriz Eliana López.
1985: nace en Barquisimeto el músico Federico Ágreda.
1987: se abre el primer restaurante Arturo’s del país.
1993: muere en Caracas el compositor folclorista Luis Felipe Ramón y Rivera (n. 1913).
2004: muere en Caracas el actor Alberto Marín (n. 1948)
2015: muere el deportista Osvaldo Burgos exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1998.
2016: el grandeliga Marco Scutaro se convierte en el tercer venezolano en ganar el premio de Jugador Más Valioso en las Grandes Ligas.
Efemérides 22 de octubre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1575: en México se funda la entonces aldea de Aguascalientes, actual capital del estado homónimo.
1797: en París (Francia), André-Jacques Garnerin realiza el primer descenso en paracaídas saltando desde un globo aerostático sobre el parque Monceau.
1811: nace Franz Liszt, compositor húngaro (f. 1886).
1884: en Washington (Estados Unidos), la Conferencia Internacional del Meridiano establece para uso internacional que el meridiano 0° es el de Greenwich.
1938: nace Christopher Lloyd, actor estadounidense.
1952: nace Jeff Goldblum, actor estadounidense.
1960: en Louisville (Kentucky), Cassius Clay disputa su primer combate como profesional del boxeo, que gana en el sexto asalto.
1970: nace Javier Milei, economista argentino.
1975: nace Jesse Tyler Ferguson, actor estadounidense.
1978: en la Ciudad del Vaticano, inicia su «pontificado» el cardenal polaco Karol Wojtyła, electo papa el 16 de octubre anterior con el nombre de Juan Pablo II.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional de la Tartamudez
- Día Internacional de la Oscilación
- Día Internacional del Síndrome de Phelan-McDermid
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día Nacional Del Cantor Orillero
- Australia: Día del Wombat
- Indonesia: Día Nacional del Santri
- Uruguay: Día de la Educación Pública
Santoral Católico
Santos (as)
- Abercio de Hierápolis
- San Juan Pablo II
- Alodia de Huesca
- Benito de Massérac
- Santa Córdula
- San Donato Scoto
- Leotadio de Auch
- San Lupencio de Chalons
- San Malón de Rouen
- Marcos de Jerusalén
- San Moderano de Berceto
- Santa Nunilona de Huesca
- San Valerio de Langres
- San Verecundo
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com