Celular caliente o lento: borra archivos y actualiza las apps

A veces el celular se calienta tanto que te quemar la mano 

O se pone tan lento como una tortuga y te desespera

No te preocupes, son problemas comunes que muchas veces tienen soluciones sencillas.

Cuando el celular está caliente y/o lento, tres de las causas más comunes son la falta de espacio, la falta de memoria y problemas de carga.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Cuando el celular está caliente o lento, una de las razones más comunes es la falta de espacio

Cuando la memoria de tu teléfono está llena, el sistema operativo tiene que esforzarse más para funcionar, lo que genera calor y lentitud. 

Imagina a un bibliotecario buscando un libro en una biblioteca abarrotada y desordenada, ¡le tomará mucho más tiempo y energía!

Por qué la falta de espacio afecta el rendimiento

Espacio para «respirar»

El sistema operativo necesita espacio libre para almacenar archivos temporales, ejecutar aplicaciones y realizar otras tareas.

Si no hay suficiente espacio, el teléfono se esfuerza más y se calienta.

Fragmentación de la memoria

Cuando el almacenamiento está lleno, los archivos se guardan de forma fragmentada, lo que obliga al teléfono a trabajar más para acceder a ellos.

Memoria RAM limitada

La memoria RAM es como la mesa de trabajo del teléfono. Si está llena de aplicaciones y procesos, el teléfono tendrá que usar el almacenamiento interno como memoria virtual, lo que es mucho más lento.

Apps desactualizadas: otra causa agazapada por la que tu celular está lento o caliente

Las aplicaciones desactualizadas pueden contener errores o ser incompatibles con la versión actual del sistema operativo, lo que puede provocar fallos, lentitud y sobrecalentamiento.

Las aplicaciones se actualizan con mucha frecuencia y las versiones anteriores pueden causar problemas.

Es comprensible que el celular se ponga lento y caliente cuando no actualizas las apps. Estas son las razones principales:

Errores y bugs

Las versiones antiguas de las apps pueden tener errores de programación que consumen más recursos del celular de lo necesario, como la batería y la memoria RAM.

Estos errores pueden hacer que el procesador trabaje más de lo debido, lo que genera calor y lentitud. Las actualizaciones suelen corregir estos errores, optimizando el rendimiento de la app.

Falta de optimización

Con el tiempo, los sistemas operativos de los celulares (como Android o iOS) evolucionan.

Las apps que no se actualizan pueden no estar optimizadas para las nuevas versiones del sistema, lo que causa incompatibilidades y un mayor consumo de recursos.

Funciones que consumen recursos

Las actualizaciones a veces incluyen nuevas funciones que, si bien son útiles, pueden requerir más recursos del sistema.

Sin embargo, los desarrolladores también trabajan en optimizar el código para que estas funciones no afecten negativamente el rendimiento.

Si no actualizas, te pierdes de estas optimizaciones y puedes experimentar lentitud.

Seguridad

Las actualizaciones también suelen incluir parches de seguridad que protegen tu celular de vulnerabilidades.

Las apps desactualizadas pueden ser más susceptibles a malware que, además de robar tu información, puede consumir recursos en segundo plano y causar que el celular se caliente y se vuelva lento.

En resumen…

actualizar las apps de tu celular no solo te da acceso a nuevas funciones y mejoras, sino que también ayuda a mantener un rendimiento óptimo, evitar el sobrecalentamiento y proteger tu dispositivo de amenazas de seguridad.

Te recomiendo que configures tu celular para que actualice las apps automáticamente cuando estés conectado a una red Wi-Fi.

De esta forma, te aseguras de tener siempre las últimas versiones sin preocuparte por hacerlo manualmente.

Un problema lleva al otro

Si no tienes espacio, las actualizaciones no se van a ejecutar, no importa que las tengas en automático. Sin espacio, no hay actualización.

Por eso por lo general un celular sin espacio suele tener aplicaciones por actualizar.

¡Cuidado con el cargador!

Un cargador defectuoso o mal enchufado puede enviar un voltaje incorrecto al teléfono, lo que genera un exceso de calor.

Siempre usa el cargador original y asegúrate de que esté conectado correctamente.

Sí, un cargador mal enchufado o con un cable defectuoso definitivamente puede hacer que tu celular se caliente.

Seguidamente te explico por qué.

Flujo de corriente inestable

Un enchufe en mal estado o un cable dañado pueden provocar que la corriente eléctrica que llega al celular sea inestable.

Esto obliga al teléfono a trabajar más para regular la energía que recibe, generando calor excesivo.

Resistencia en el cable

Los cables defectuosos, especialmente aquellos con dobleces o cortes internos, ofrecen mayor resistencia al paso de la corriente.

Esta resistencia se traduce en calor, que se disipa en el cable y también puede transferirse al celular.

Cortocircuito

En casos más extremos, un cargador mal enchufado o un cable dañado pueden causar cortocircuitos.

Estos cortocircuitos generan un aumento repentino de la temperatura que puede dañar la batería del celular e incluso otros componentes.

Recomendaciones

Revisa el enchufe

Asegúrate de que el cargador esté correctamente conectado a la toma de corriente y que el enchufe no esté dañado.

Inspecciona el cable

Busca cualquier signo de daño en el cable, como dobleces, cortes o áreas deshilachadas. Si encuentras algún daño, reemplázalo por uno nuevo.

Usa cargadores originales

Siempre que sea posible, utiliza el cargador original que viene con tu celular. Los cargadores genéricos pueden no cumplir con los estándares de calidad y seguridad, aumentando el riesgo de sobrecalentamiento.

No cargues el celular en lugares calurosos

Evita cargar tu celular bajo la luz solar directa o en lugares con temperaturas elevadas, ya que esto puede contribuir al sobrecalentamiento.

Si notas que tu celular se calienta mucho durante la carga, incluso después de seguir estas recomendaciones, es importante que lo lleves a un servicio técnico autorizado para que lo revisen.

Podría haber un problema con la batería o con algún otro componente del teléfono.

Otras razones por las que tu celular se puede recalentar o poner lento

Uso intensivo

Jugar videojuegos con gráficos exigentes, usar el GPS durante mucho tiempo o ver videos en streaming puede hacer que el procesador trabaje a tope y se caliente.

Brillo de la pantalla

Una pantalla con brillo alto consume mucha energía y genera calor.

Conexión a internet

Las conexiones Wi-Fi y datos móviles consumen energía, especialmente si la señal es débil.

Aplicaciones en segundo plano

Las aplicaciones que se ejecutan en segundo plano consumen recursos y pueden ralentizar el teléfono.

Malware

El malware puede consumir recursos del sistema y causar sobrecalentamiento.

Batería dañada

Una batería vieja o dañada puede sobrecalentarse y afectar el rendimiento del teléfono.

Temperatura ambiente

Si el ambiente es muy caluroso, el teléfono también se calentará más.

En resumen, para mantener tu celular fresco y veloz:

Libera espacio

Borra archivos innecesarios, fotos, videos y aplicaciones que no uses.

Actualiza las apps

Mantén tus aplicaciones actualizadas a la última versión.

Usa un buen cargador

Utiliza el cargador original y asegúrate de que esté conectado correctamente.

Controla el uso

Evita el uso intensivo durante largos periodos.

Reduce el brillo de la pantalla

Ajusta el brillo a un nivel cómodo.

Cierra las aplicaciones en segundo plano

Cierra las aplicaciones que no estés usando.

Protege tu teléfono del malware

Instala un buen antivirus.

Revisa la batería

Si la batería está dañada, reemplázala.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un celular más rápido y fresco, ¡y evitarás que se convierta en una estufa!

También te puede interesar…

Cómo evitar que el celular se recaliente y qué hacer si se calienta

¿Qué opinas?