Situación cambiaria Venezuela Oct2024: dólar oficial vs. paralelo

Breve análisis de la situación cambiaria en Venezuela

La creciente brecha entre el dólar oficial y el dólar paralelo

Así como sus consecuencias para la economía y los ciudadanos venezolanos

Situación cambiaria Venezuela Oct2024

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Situación cambiaria Venezuela Oct2024: Ampliación de la brecha cambiaria

La diferencia entre el dólar oficial y el paralelo ha superado el 20% durante más de un mes, llegando a un máximo de 26,24% el 11 de octubre de 2024.

Causas

Inyección de dólares por parte del gobierno para controlar artificialmente el precio del dólar oficial, manteniéndolo por debajo de su valor real de mercado.

Aumento de la demanda de dólares debido a la incertidumbre política post-electoral.

Consecuencias

Distorsiones en el sistema de pagos

Los comercios se resisten a aceptar bolívares a la tasa oficial, lo que genera fricciones y conflictos entre comerciantes y clientes.

Inflación en dólares

Ecoanalítica señala que el aumento de la brecha cambiaria se traducirá en un aumento de los precios en dólares en las próximas semanas.

Aparición de nuevas estrategias de cobro

Algunos comercios fijan sus precios en euros para obtener más bolívares por dólar aprovechando el diferencial cambiario.

Pérdidas para los comercios

Principalmente a aquellos que se ven obligados a cobrar a la tasa del BCV.

Situación cambiaria Venezuela Oct2024: Ideas y hechos importantes

El gobierno reconoce la necesidad de ajustar la tasa de cambio oficial

Esto para poder reducir la brecha, pero las medidas implementadas hasta ahora han sido insuficientes.

Además, los economistas advierten sobre la necesidad de una política económica coherente

Con el fin de afrontar el problema cambiario y evitar que la situación se desborde.

También se recomienda a los comercios implementar estrategias para mitigar los efectos de la brecha

Por ejemplo, ajustar los precios proporcionalmente, ofrecer alternativas de pago, analizar la exposición a pagos en dólares y bolívares, negociar con los proveedores y monitorear constantemente el tipo de cambio.

Citas relevantes

Delcy Rodríguez, Vicepresidenta de la República

«Obviamente hay un tema, coyuntural, que es la brecha (cambiaria) sobre el cual ya se está trabajando con medidas coyunturales, con acciones coyunturales, que no van a tener toda la vida. Son acciones muy concretas. Toca hacer una operación quirúrgica, que se está haciendo para reducir la brecha, porque esa brecha como está genera todo tipo de distorsiones.»

Henkel García, Analista financiero y director de Albus Data

«En este punto de desquicio cambiario, deja de tener sentido pagar en $ en efectivo o con tarjeta de débito-crédito internacional. En todo momento convendrá vender a paralelo y pagar en Bs.»

José Manuel Puente, Economista y profesor del IESA

«El tipo de cambio está muy por debajo de su valor de mercado y esto hace que haya una sobredemanda de dólares baratos que ni siquiera un aumento del precio del petróleo, ocasionado por el avance de la guerra en medio oriente, podrá frentarlo.»

Asdrúbal Oliveros, Economista y Socio-director de Ecoanalítica

«No existen soluciones instantáneas: el problema cambiario es el resultado de desequilibrios acumulados a lo largo del tiempo. El más relevante de estos desequilibrios es que la tasa de cambio oficial está desfasada respecto a su valor real actual. El costo político de una devaluación en este momento es relativamente bajo.»

Conclusión

La brecha cambiaria en Venezuela es un problema complejo que afecta a todos los sectores de la sociedad.

La falta de una política económica coherente por parte del gobierno ha agravado la situación, generando incertidumbre y distorsiones en el mercado.

Si no se toman medidas efectivas para corregir el desequilibrio cambiario, las consecuencias podrían ser aún más graves, con un impacto negativo en la economía y el bienestar de los venezolanos.

También te puede interesar…

La economía venezolana enfrenta varios desafíos en medio de la incertidumbre

¿Qué opinas?