«La situación es crítica»: testimonio de una periodista venezolana en Valencia

Las inundaciones registradas en Valencia-España, las cuales han ocasionado 158 muertos, están siendo cubiertas por periodistas de todo el país y entre ellos una comunicadora venezolana.

Se trata de la periodista venezolana Eliana López Álvarez, quien se encuentra en Valencia, ha sido testigo de las consecuencias de las inundaciones y aseguró que «la situación es crítica».

Las imágenes de vehículos arrastrados por las corrientes y el agua inundando viviendas han dejado una huella imborrable en la memoria colectiva, dijo para Unión Radio.

Recordó en su reporte que el Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha declarado tres días de luto nacional y ha anunciado que el gobierno declarará la zona como altamente afectada por la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos), prometiendo arbitrar todas las ayudas necesarias para los afectados.

La población de Paiporta, cercana a Valencia, ha sido considerada la «zona cero» del desastre, acumulando la mayor cantidad de agua y quedando sin servicios básicos como electricidad, agua potable y comunicación, según lo reportó López Álvarez.

Lea también: Inundaciones en España: residentes atónitos y rescatistas desbordados (+Relatos)

Señaló que las labores de rescate continúan, aunque el acceso a muchas áreas sigue siendo complicado debido a los escombros y vehículos atrapados.

Agregó que el ministro de Transporte, Óscar Puente, informó que la recuperación del transporte ferroviario en la región podría tardar meses, ya que muchas vías han quedado destrozadas.

La periodista reportó que la solidaridad de la comunidad ha sido notable, con la Cruz Roja y otros organismos de voluntariado trabajando incansablemente para brindar apoyo a los afectados.


Se espera que el martes se anuncie oficialmente la declaración de zona catastrófica en la Comunidad Valenciana, lo que permitirá iniciar un programa de ayudas.

La búsqueda de desaparecidos y el rescate de víctimas continúan siendo la prioridad en este momento crítico.

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?