Édgar Ramírez revela su top de canciones favoritas – En La Rocolera con Eloísa Maturén

Acompaña a La Rocolera en este video y conoce sobre el top de las canciones de Édgar Ramírez

¡Qué emoción tener a mi querido amigo Édgar Ramírez en La Rocolera ! Compartir su lista de canciones favoritas fue un verdadero recorrido por su vida y sus recuerdos. Fue una conversación muy especial, llena de risas, música y momentos entrañables.

Créditos al canal Eloísa Maturén – La Rocolera Podcast en YouTube

Comenzamos hablando de su infancia en San Cristóbal, cuando bailaba hasta las cinco de la mañana en Nochevieja. Édgar nos contó cómo la música ha sido una constante en su vida, mencionando a su papá como una «estrella de cine», siempre acompañándolo en momentos importantes, incluso en ceremonias de premios. La primera canción de su lista es la que usa como alarma para despertarse, una melodía que lo llena de energía y que le ayuda a relajarse durante las sesiones de fotos, donde a veces se siente un poco incómodo.

La segunda canción nos llevó a recuerdos de su niñez, con «All Night Long» de Lionel Richie, una canción que lo transporta a las noches de fiesta en familia. Para Édgar, es como si una luz lo envolviera, recordándole esos momentos felices. Su papá, a quien describe como una figura divertida y carismática, siempre ha sido su compañero de baile, y la música ha jugado un papel crucial en esos recuerdos.

Édgar también compartió cómo una canción marcó su regreso a Venezuela después de haber vivido en Austria por dos años. Fue un momento confuso y lleno de emociones, pero esta canción lo conectó con su hermana y con ese retorno. Así, la música se convirtió en un ancla emocional en momentos de transición en su vida.

Édgar Ramírez

Entre risas, recordamos cuando Édgar conoció a Metallica en el Festival de Cine de Toronto. Como fanático, no pudo evitar emocionarse y terminó haciendo «headbanging» con la banda. Además, nos contó cómo la música de Metallica ha sido una constante en su vida, especialmente durante su papel en «Jungle Cruise», donde se utilizó una versión flamenca de «Nothing Else Matters» en una escena clave.

Uno de los momentos más conmovedores fue cuando Édgar habló de su operación de corazón a los 19 años. La canción «Hero of the Day» de Metallica fue su compañera durante la recuperación, dándole fuerzas en un momento crítico.

Por supuesto, no faltó la mención a la música venezolana, donde Édgar habló del joropo y del Caribe, y cómo Daiquirí, Los Amigos Invisibles y Rawayana están conectados por esa esencia gozosa y lúdica de la música. Nos imaginamos cómo sería un proyecto en el que estos artistas se unieran, ¡y Édgar hasta se ofreció a hacer el video musical!

También hablamos de Arca, una artista que me presentó, y de Björk, otra gran influencia en su vida. Édgar explicó cómo usa la música para conectar emocionalmente con sus personajes, creando playlists que lo acompañan durante los rodajes.

Finalmente, llegamos a una de las canciones más especiales para él: «Vasos Vacíos» de Los Fabulosos Cadillacs, en la versión con Celia Cruz. Édgar la describe como un «tónico para el alma», una canción que siempre lo llena de energía y alegría.

Como es tradición en «La Rocolera», cerramos el programa con una canción sorpresa que le puse a Édgar Ramírez: «Demasiadas Mujeres» de C. Tangana. Recordamos esos días de la pandemia en los que nos reuníamos para escuchar música y hablar sin parar. Esa canción refleja la lealtad de Édgar hacia las personas que lo acompañan en la vida, algo que siempre ha sido parte de su esencia.

Fue una entrevista cargada de emociones y música. Édgar nos abrió su corazón a través de estas canciones que lo han marcado, y estoy segura de que todos lo disfrutaron tanto como yo. ¡Nos vemos en la próxima edición de «La Rocolera»!

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?