Por eludir sanciones contra Pdvsa: detienen en Miami a un ciudadano Turco (+Detalles)

Las autoridades estadounidenses detuvieron en Florida a un ciudadano turco acusado de conspirar para vender petróleo de la compañía estatal venezolana PDVSA, vulnerando así sanciones impuestas por Washington a Caracas, informó este lunes el Departamento de Justicia en un comunicado.

Taskin Torlak, de 37 años y oriundo de Turquía, fue arrestado en Miami el 2 de noviembre por presuntamente conspirar para violar las sanciones estadounidenses como parte de un plan para transportar petróleo desde Venezuela en beneficio de Petróleos de Venezuela, SA (PdVSA), la empresa estatal de petróleo y gas natural de Venezuela.

“Como se alega, el acusado conspiró para evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos a PdVSA, recurriendo al engaño para contrabandear petróleo del mercado negro de Venezuela”, dijo el fiscal general adjunto Matthew G. Olsen, de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia. “El Departamento de Justicia seguirá responsabilizando a quienes estén involucrados en esfuerzos criminales para eludir las sanciones impuestas al régimen de Maduro”.

“Este acusado presuntamente conspiró para vender ilegalmente petróleo venezolano, utilizando engaños y artimañas para ocultar el hecho de que este petróleo se originó en Venezuela”, dijo el fiscal federal Matthew Graves para el Distrito de Columbia. “La empresa petrolera estatal de Venezuela, PdVSA, fue sancionada por el gobierno de los EE. UU. para evitar que el régimen actual siga agotando los recursos de la nación mientras permanece ilegalmente en el poder. Seguimos comprometidos a perseguir penalmente las violaciones de estas sanciones hasta que el gobierno de Venezuela tome las medidas necesarias para que se levanten”.

Lea también: Se forma la tormenta tropical Rafael en el Caribe y se espera que se convierta en huracán

Torlak fue arrestado cuando intentaba salir de Estados Unidos para regresar a Turquía. Se le acusa por denuncia de un cargo de conspiración para violar la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional (IEEPA). Según la denuncia, Torlak conspiró con otros para hacer que las instituciones financieras estadounidenses procesaran transacciones relacionadas con el transporte de petróleo venezolano en beneficio de PdVSA, que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos designó como Nacional Especialmente Designado (SDN) en enero de 2019.

Según la denuncia, al menos a partir de noviembre de 2020 o alrededor de esa fecha, Torlak y otros idearon e implementaron un complejo plan para violar y evadir las sanciones estadounidenses relacionadas con los productos petrolíferos de Venezuela e Irán.

El plan incluía ocultar la identidad de los petroleros que transportaban el petróleo cambiando el nombre y la bandera de los buques, cubriendo los nombres de los buques con pintura o mantas y apagando los dispositivos electrónicos que rastrean la ubicación de los buques para la seguridad de los barcos y sus tripulaciones.

Torlak y sus co-conspiradores supuestamente recibieron decenas de millones de dólares de PdVSA en pago por transportar petróleo venezolano y ocultaron a las instituciones financieras estadounidenses los beneficiarios finales de las transacciones relacionadas, que luego, sin saberlo, procesaron los pagos para promover el plan.

La denuncia alega además que Torlak y sus co-conspiradores discutieron explícitamente la necesidad de ocultar su conducta al gobierno de Estados Unidos y sus agencias, incluida la OFAC, así como a las entidades marítimas comerciales.

Funcionarios de Seguridad Nacional de Washington DC está. investigando el caso.

El caso está a cargo de la fiscal adjunta del Distrito de Columbia, Maeghan Mikorski, y de los abogados litigantes Sean Heiden y Chantelle Dial, de la Sección de Contrainteligencia y Control de Exportaciones de la División de Seguridad Nacional. La Fiscalía del Distrito Sur de Florida prestó una valiosa asistencia.

https://twitter.com/DOJNatSec/status/1853574672626982932

Con información de prensa Departamento de Justicia de EE. UU.

¿Qué opinas?