La abogada María Alejandra Díaz se pronunció acerca de las medidas del TSJ en su contra, tras declarar inadmisible el recurso contra el Consejo Nacional Electoral por negarse a publicar los resultados disgregados del 28 de julio.
«No solo es un abuso, es una extralimitación y una clara advertencia al ejercicio libre de la política», publicó la profesional del derecho en sus redes sociales.
El TSJ no solo la suspendió de sus funciones, sino que la multó y pasó a un tribunal disciplinario.
Lea también: Maduro felicita a Donald Trump
Entre sus argumentos, Díaz sostiene:
«Es legal y constitucional el ejercicio de derechos».
«Los accionantes no ofendieron ni generaron zozobra alguna sólo están pidiendo cumplir con las sentencias 31 de la Sala Electoral y 211 y 212 de la Sala Constitucional y sus criterios jurisprudenciales vinculantes».
Afirma que el TSJ «se extralimita y es desproporcionada la sanción, no solo la multa, sino la suspensión del ejercicio profesional».
Agrega que «no existe ninguna disposición que la establezca, ni mucho menos tienen competencia para ello, sin respetar el debido proceso y mi derecho a la defensa».
También denuncia que «el ejercicio profesional es mi único modo de vida y actividad legal que genera el sustento de mi persona y mi familia lícitamente».
Asegura que «tales sanciones violentan el derecho al trabajo y al ejercicio libre de mi profesión dentro del estado de Derecho».
Considera que «no se debe aplicar ese tipo de sanciones a los profesionales del derecho que defienden el derecho y menos en sede constitucional».
Finalmente, Díaz hizo estas preguntas: «¿Quiénes querrán ahora defender causas de índole político y social como la actual, si pueden recibir éste tipo de penas?».