Efemérides 7 de noviembre de 2024 | En 1867 nació Marie Curie

Jueves, 7 de noviembre de 2024 · Día 312 de los 366 del calendario · Quedan 54 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de noviembre 2024

Efemérides 7 de noviembre de 2024 | En 1867 nació Marie Curie

Maria Salomea Skłodowska-Curie,A​B​ más conocida como Marie CurieC​B​ o Madame Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934), fue una física y química polaca nacionalizada francesa

Efemérides 7 de noviembre de 2024

Pionera en el campo de la radiactividad, es la primera y única persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades científicas: Física y Química.​ También fue la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París y la primera en recibir sepultura con honores en el Panteón de París por méritos propios en 1995.

Efemérides 7 de noviembre de 2024

Nació en Varsovia, en lo que entonces era el Zarato de Polonia (territorio administrado por el Imperio ruso). Estudió clandestinamente en la «universidad flotante» de Varsovia y comenzó su formación científica en dicha ciudad. En 1891, a los 24 años, siguió a su hermana mayor Bronisława Dłuska a París, donde culminó sus estudios y llevó a cabo sus trabajos científicos más sobresalientes. Compartió el premio Nobel de Física de 1903 con su marido Pierre Curie y el físico Henri Becquerel. Años después, ganó en solitario el premio Nobel de Química de 1911.

Efemérides 7 de noviembre de 2024

Aunque recibió la ciudadanía francesa y apoyó a su nueva patria, nunca perdió su identidad polaca: enseñó a sus hijas su lengua materna y las llevaba a sus visitas a Polonia.​ Nombró el primer elemento químico que descubrió, el polonio, como su país de origen

Efemérides 7 de noviembre de 2024

Sus logros incluyen los primeros estudios sobre el fenómeno de la radiactividad (término que ella misma acuñó),​ técnicas para el aislamiento de isótopos radiactivos y el descubrimiento de dos elementos -el polonio y el radio-. Bajo su dirección, se llevaron a cabo los primeros estudios en el tratamiento de neoplasias con isótopos radiactivos.

Fundó el Instituto Curie en París y en Varsovia, que se mantienen entre los principales centros de investigación médica en la actualidad. Durante la Primera Guerra Mundial creó los primeros centros radiológicos para uso militar. Murió en 1934 a los 66 años, en el sanatorio Sancellemoz en Passy, por una anemia aplásica causada por la exposición a la radiación de tubos de ensayo con radio que guardaba en los bolsillos en el trabajo y en la construcción de las unidades móviles de rayos X de la Primera Guerra Mundial.

Saber más…

Efemérides 7 de noviembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1838: nace en Maracaibo el caudillo y militar Venancio Pulgar (f. 1897)

1850: nace en La Victoria, estado Aragua, el sacerdote filántropo Santiago Florencio de Machado, el popular Padre Machado (f. 1939).

1873: se realiza el primer censo oficial de Venezuela el cual en su momento determinó 1.784.194 venezolanos.

1874: se inaugura la estatua ecuestre del Libertador en la Plaza Bolívar de Caracas.

1924: muere Pedro Pérez Delgado Maisanta, miliciano que luchó contra la dictadura gomecista (n. 1881)

1925: nace en Caracas Clemencia García Villasmil pionera en la radiología en Venezuela (f. 2000)

1935: nace el escritor y dramaturgo César Chirinos.

1954: nace el boxeador Ernesto España, séptimo campeón mundial venezolano en boxeo.

1963: nace el actor David Emilio Bermúdez

1963: nace en Caracas el actor Robert Luke

1967: nace en Caracas la actriz Mayra Africano.

1974: nace en Caracas la periodista María Alejandra Requena.

1983: se inaugura la Plaza Caracas.

1989: los restos mortales de Teresa de la Parra son ingresados al Panteón Nacional.

2010: muere el economista Domingo Maza Zavala (n. 1922)

2010: Ana Elizabeth Mosquera se corona como nuestra sexta Miss International en Chengdú, China.

2017: Ender Inciarte gana Guante de Oro en la Liga Americana.

Efemérides 7 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1822: en Madrid (España), el poeta Manuel José Quintana inaugura la Universidad de Madrid, denominada desde 1850 Universidad Central y después Universidad Complutense de Madrid.

1867: nace Marie Curie, química y física polaca, premio nobel de física en 1903 y de química en 1911 (f. 1934).

1907: en Santo Domingo es fundado el equipo de béisbol Tigres del Licey.

1929: en Nueva York se abre al público el MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).

1967: nace David Guetta, disc jockey francés de música electrónica.

1978: nace Rio Ferdinand, futbolista británico.

1983: nace Adam DeVine, actor estadounidense.

1996: nace Lorde, cantante neozelandesa.

2011: muere Joe Frazier, boxeador estadounidense (n. 1944).

Conmemoraciones a nivel internacional

  • Día Internacional de la Física Médica
  • Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar
  • Día Mundial de la Preservación Digital
  • Día Internacional de la Gestión de Proyectos

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Argentina:
    • Día del Canillita
    • Día del Periodista Deportivo
  • México: Día del Ferrocarrilero y del Tren
  • República Dominicana: Día del Deporte

Santoral Católico

Santos (as)

  • Prosdócimo de Padua (f. 100), obispo
  • Hierón de Melitene y compañeros (f. 300)
  • Atenodoro de Neocesarea (f. 304), obispo
  • Amaranto de Albi (s. IV), mártir
  • Herculano de Perugia (f. 594), obispo y mártir
  • Baldo de Tours (f. 552), obispo
  • Cungaro de Congresbury (s. VI), abad
  • Florencio de Estrasburgo (f. 693), obispo
  • Wilibordo de Utrech (f. 739), obispo
  • Lázaro de monte Galesio (f. 1054), estilita
  • Engelberto de Colonia (f. 1225), obispo
  • Santos Jacinto Castañeda y Vicente Lê Quang Liêm (f. 1773), presbíteros y mártires
  • San Pedro Wu Guosheng (f. 1814), catequista y mártir

Beatos(as)

  • Beato Antonio Baldinucci (f. 1717), presbítero
  • Beato Vicente Grossi (f. 1917), presbítero

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

¿Qué opinas?