Viernes, 8 de noviembre de 2024 · Día 313 de los 366 del calendario · Quedan 53 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 8 de noviembre 2024
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay
Efemérides 8 de noviembre de 2024 | Día Mundial sin Wi-Fi
Cada 8 de noviembre se celebra el Día Mundial sin WiFi, con el objetivo de concienciar a profesionales de los medios de comunicación, organismos ambientales públicos y privados, profesionales y servidores de la salud, así como al público en general acerca del riesgo para la salud que representa el uso del WiFi.
Origen de la creación de este día mundial
La creación del Día Mundial Sin WiFi ha sido por iniciativa de la Federación Ambientalista Internacional (FAI) en el año 2016, con la finalidad de visibilizar los riesgos a los que están expuestos millones de personas en todo el mundo, al conectarse a internet a través de este sistema inalámbrico.

De acuerdo a esta organización internacional la señal de WiFi emite radiaciones que alteran los ritmos biológicos, el estado de ánimo y la salud en general. Invitan a la población mundial a sumarse a ésta campaña educativa y de concientización sobre el uso inteligente de nuevos dispositivos y alternativas diferentes al WiFi.
Peligros de las radiaciones por conexión inalámbrica
El WiFi es una tecnología que brinda conexión inalámbrica a diversos dispositivos, mediante las frecuencias de 2,45 GHz y de 5,1 GHz. Este sistema de comunicación envía paquetes de datos por microondas de alta frecuencia, utilizando un router como emisor.
Actualmente existen unas 280 millones de redes inalámbricas en todo el mundo. Existen diversas afirmaciones y estudios que confirman los peligros y desventajas que implica el uso del WiFi.
A continuación mencionamos algunos organismos internacionales, que reconocen las desventajas para la salud ocasionadas por la emisión de ondas del Wifi:
- Agencia Internacional de Investigación del Cáncer.
- Comité Científico Asesor de Radiofrecuencia y Salud España (CCARS).
- Comisión Internacional de Protección Contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP).
- Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (IEEE).
- Organización Mundial de la Salud (OMS).
En este sentido, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer estima que las ondas electromagnéticas generadas por las radiaciones emitidas por el WiFi constituyen posibles agentes carcinógenos tipo 2B en los seres humanos.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que entre un 5% y un 10% de la población mundial es electrosensible a la energía radioeléctrica y radiaciones inalámbricas, ocasionando las siguientes patologías:
- Electrosensibilidad o electrosmog.
- Mayor riesgo de padecimiento de cáncer (Glioma, un tipo maligno de cáncer cerebral).
- Dolores de cabeza.
- Insomnio.
- Irritabilidad, cambios de humor y depresión.
- Calentamiento de los tejidos.
Otras posiciones estiman que la radiación inalámbrica emitida por el WiFi es considerada más débil e inofensiva por su bajo nivel energético que la expuesta por otros dispositivos, tales como móviles y computadoras.
Algunas recomendaciones a tomar en cuenta para el beneficio de la salud son las siguientes:
- Utilizar otras alternativas al Wifi mediante la conexión por cables y fibra óptica, ya que son más eficientes y eliminan la radiación.
- Colocar el router de WiFi a un metro de distancia de aquellos lugares que solemos frecuentar más en la casa o en la oficina.
- Apagar el router cuando no esté en uso y antes de dormir.
Comparte información útil e interesante sobre el Día Mundial Sin WiFi, en las redes sociales. Utiliza el hashtag #DíaMundiaSinWiFi
Efemérides 8 de noviembre de 2023 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1854: nace en Aragua de Barcelona, estado Anzoátegui, el militar y político Diego Arreaza Monagas (f. 1931)
1856: nace en Cagua, estado Aragua, el compositor Rafael Hernández León (f. 1928)
1860: muere en Maiquetía, estado La Guaira, el oficial de marina activo en nuestra guerra de independencia José María García (n. 1816).
1890: muere en Caracas el pintor Cristóbal Rojas (n. 1858).
1902: nace la escritora y diplomática Lucila Palacios (f. 1994).
1908: nace en San Casimiro, estado Aragua, el historiador Miguel Acosta Saignes (f. 1989)
1946: nace en Caracas el actor Jimmy Verdún (f. 2009).
1952: nace el cantante y compositor gaitero Ricardo Cepeda.
1953: nace Vicente Pastor Peña; beisbolista, poseedor del récord mundial -compartido- de haber jugado 5 campeonatos mundiales. Exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 2011.
1968: muere en Caracas el escritor Ramón Díaz Sánchez (n. 1903)
1969: muere en Maracaibo el músico Ricardo Aguirre «el Monumental de la gaita» (n. 1939).
1986: se inaugura en su totalidad la Central Hidroeléctrica de Guri «Raúl Leoni» hoy renombrada como Simón Bolívar.
2016: José «cafecito» Martínez establece el récord de más carreras impulsadas en un mismo inning en la Liga de Béisbol Profesional de Venezuela LVBP.
2016: Ender Inciarte y Salvador Pérez ganan el Guante de Oro de la Liga Americana (ambos repetirán en 2018).
2017: José Altuve es galardonado con el Premio Luis Aparicio.
2020: muere el empresario Oswaldo Cisneros (n. 1941).
Efemérides 8 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1602: en Oxford se abre al público la Biblioteca Bodleiana de la Universidad de Oxford.
1793: en París se abre al público el Museo del Louvre.
1887: en los Estados Unidos, el inventor judeoalemán Emile Berliner patenta el gramófono.
1895: en Múnich (Alemania), el físico Wilhelm Röntgen, mientras realiza experimentos con electricidad, descubre los rayos X.
1966: el papa Pablo VI autoriza una traducción común católica-protestante de la Biblia.
1966: nace Gordon Ramsay, chef, dueño de restaurantes y presentador de televisión británico.
1972: en los Estados Unidos inicia sus transmisiones el canal HBO.
2001: en Huelva (España) se inaugura el Nuevo Colombino, estadio del Real Club Recreativo de Huelva.
2011: en Hollywood (California), la cantante colombiana Shakira recibe una estrella en el Paseo de la Fama. Es la primera colombiana que recibe esa distinción.
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial de la Radiología
- Día Mundial del Urbanismo
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día del Técnico Radiólogo.
- Chile: Comienza el Mes de María en la Iglesia católica.
Santoral Católico
Santos (as)
- Adeodato I
- Claro de Tours
- Godofredo de Amiens
- Wilehado de Brema
Beatos(as)
- Isabel de la Trinidad
- Isaías Boner
- Juan Duns Escoto
- María Crucificada Satellico
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com