Para Luis Vicente León, presidente de la firma Datanálisis, hay dudas acerca de que se produzca un reconocimiento a corto plazo por parte de la administración de Donald Trump, al gobierno de Nicolás Maduro, en cambio, estima que pueden producirse negociaciones, sobre todo con el tema de la migración.
«Puede haber negociaciones distintas en temas de migración, un acuerdo migratorio que podría ser negociado alrededor no de las sanciones, pero sí en el mantenimiento y profundización de las políticas de licencias dentro de las sanciones, de la flexibilización a la actividad petrolera controlada por el sector privado, o la OFAC de EE. UU.», afirmó León, en entrevista con Unión Radio.
«Si el énfasis de Trump, tal como lo fue en la campaña electoral, se hace en el tema migratorio, será difícil que se vea una administración inclinada a imponer o acentuar sanciones financieras, que generan crisis económica que a su vez propician la migración», dijo.
«El discurso del mismo Trump en su campaña fue totalmente distinto al que tuvo durante la campaña para su reelección, que era un discurso para los latinos, anti concentraciones del poder, duro en temas con Cuba, Venezuela. En esta campaña era hablarle al clúster norteamericano, el tema era la migración», precisó León.
Con información de Unión Radio
Si el presidente D. Trump, se dirige a Nicolás Maduro para «Negociar» el tema de la migración, lo estaría reconociendo como jefe del estado venezolano