Una forma de disfrutar del sabor y textura en casa es mediante esta receta de yogur de coco con frutas frescas. Anota los pasos
El yogur de coco con frutas frescas es una mezcla rica y muy nutritiva de sabores, así como de texturas, ideal para merendar lleno de vitaminas y minerales que potencie el cuerpo de manera integral a lo largo del día. Además, aporta gran cantidad de antioxidantes y probióticos, los cuales ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y mantener una buena digestión para proteger a las células del daño oxidativo. Lo mejor de todo es que vamos a elaborar este yogur casero con ingredientes sencillos, naturales, fáciles de encontrar en el mercado y asequibles.
De hecho, esta combinación de cremosidad, dulzura y frescura entre el yogur de coco y las frutas proporciona gran cantidad de energía y vitalidad al cuerpo, lo que ayuda a mantener un estado dinámico y saludable para realizar distintas actividades y tareas. Esto es gracias a las grasas saludables, minerales, fibra y proteínas que estos ingredientes naturales presentan, que al mismo tiempo permiten regular el metabolismo y equilibrar de cierto modo los niveles de azúcar en sangre.

Ingredientes:
- 2 latas de leche entera de coco (400 ml de forma estimada cada una).
- 2 cápsulas de probióticos.
- 1 o 2 cucharadas de miel (opcional para endulzar).
- Frutas frescas al gusto (fresas, arándanos, melocotón, entre otras) limpias y cortadas.
Preparación:
1-Lava y desinfecta muy bien los utensilios que vas a usar para realizar la mezcla.
2-Vierte la leche de coco entera en una olla y calienta a fuego medio.
3-Agrega los probióticos, para ello abre las cápsulas y espolvorea el contenido en la leche de coco caliente. Mezcla todo muy bien con una cuchara de madera y, si deseas, puedes endulzar con la miel en este paso.
4-Vierte la mezcla de leche de coco y probióticos en frascos de vidrio y cubre con un paño limpio o tapas puestas de forma ligera.
5-Deja los frascos con la mezcla de leche de coco y probióticos en un lugar cálido y oscuro por un periodo de tiempo de 24 a 48 horas. Cuanto más tiempo dejes los frascos, más espesa quedará el yogur de coco, dado el proceso de fermentación.
6-Después de la fermentación de la mezcla, coloca los frascos a enfriar a la nevera por unas 6 horas de manera aproximada.
7-Una vez frío el yogur de coco, revuelve un poco para suavizar y sirve en tazones, agrega las frutas frescas de tu preferencia cortadas.
Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace
Fuente OK DIARIO