Flan de pera: prepara y disfruta este rico postre en familia

Hay muchas recetas que son sencillas de preparar en casa. Un buen ejemplo es este flan de pera. Anota los pasos y disfruta

El flan es uno de esos postres clásicos que nunca pasa de moda. Su textura suave, su sabor dulce y su versatilidad lo convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión. Aunque el flan tradicional de huevo con caramelo es el más conocido, hoy te traemos una deliciosa variación: flan de pera. Este postre combina la suavidad del flan con el sabor fresco y afrutado de las peras, creando una experiencia gustativa única y exquisita. ¡Vamos a descubrir cómo prepararlo!

La pera estimula los jugos gástricos y digestivos de nuestro estómago, favorece los flujos y movimientos intestinales y reduce el riesgo de padecer diarrea y estreñimiento. Otro beneficio importante de la pera es la disminución de la presión arterial, asociada además a menos posibilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares. Es el caso de los ataques cardíacos y la arteriosclerosis. En cuanto a nutrientes, la pera tiene antioxidantes, vitamina C, vitamina A, flavonoides y muchos otros.

Flan de pera

Ingredientes:

Para preparar un flan de pera que rinda entre 6 y 8 porciones, necesitarás los siguientes ingredientes:

Para el flan:

  • 4 peras maduras
  • 1 taza de azúcar
  • 4 huevos
  • 1 lata (400 ml) de leche condensada
  • 1 lata (400 ml) de leche evaporada
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Una pizca de sal

El caramelo:

  • 1 taza de azúcar
  • 1/4 de taza de agua

Preparación del caramelo

El caramelo es una parte esencial del flan, ya que aporta ese sabor característico y una presentación hermosa. Aquí te explicamos cómo hacerlo:

1-En una olla, coloca el azúcar y el agua a fuego medio. Remueve suavemente hasta que el azúcar se disuelva por completo.

2-Una vez disuelto, deja de remover y deja que la mezcla hierva. Observa atentamente el color; el caramelo estará listo cuando adquiera un tono marrón.

3-Cuando el caramelo esté listo, retíralo del fuego y vierte rápidamente en el molde para flan, inclinando el molde para que el caramelo cubra el fondo y los lados. Ten cuidado, ya que el caramelo estará muy caliente

Preparación del flan de pera

Ahora que tenemos el caramelo listo, pasemos a preparar el flan:

1-Pela las peras, quita las semillas y córtalas en trozos pequeños. Reserva algunas rodajas para decorar al final, si lo deseas.

2-En una licuadora, agrega las peras troceadas, los huevos, la leche condensada, la leche evaporada, el extracto de vainilla y la pizca de sal.

3-Licúa a alta velocidad hasta obtener una mezcla homogénea y suave.

4-Para asegurarte de que el flan tenga una textura perfecta, cuela la mezcla en un recipiente grande. Esto eliminará cualquier grumo o pulpa de las peras.

5-Con cuidado, vierte la mezcla de flan en el molde que ya tiene el caramelo.

6-Llena una bandeja grande con agua caliente, y coloca el molde del flan dentro. Esto ayudará a que se cocine de manera uniforme y quede suave.

7-Precalienta el horno a 180 grados. Coloca la bandeja con el molde en el horno y deja cocinar durante aproximadamente 60-75 minutos, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro, este salga limpio.

8-Una vez cocido, retira el flan del horno y déjalo enfriar a temperatura ambiente. Refrigera durante al menos 4 horas, preferiblemente toda la noche, para que tome una mejor consistencia.

9-Para desmoldar el flan, pasa un cuchillo por los bordes del molde para despegarlo. Coloca un plato grande sobre el molde y dale la vuelta con cuidado. El flan debe salir con el caramelo derramándose sobre él.

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

Fuente OK DIARIO

¿Qué opinas?