La UE anuncia que «estudiará» nuevas sanciones contra el Gobierno de Maduro

“La Unión Europea sigue unida en su rechazo al reconocimiento de Maduro como un presidente elegido democráticamente y, por lo tanto, negándole la legitimidad que tendría si hubiese ganado las elecciones limpiamente”.

La afirmación la hizo, durante una rueda de prensa desde Bruselas y tras la reunión de ministros de Exteriores de los 27, el Alto Representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell.

El funcionario expuso que el motivo de la revisión de medidas consisten en que el bloque «no considera que haya ganado las elecciones».

Detalló que buscarían que estas medidas “no se apliquen sobre el pueblo de Venezuela, sino sobre sus líderes y al gobierno”.

Lea también: Un muerto y decenas de enfermos deja brote de E. coli con zanahorias bebé en EE.UU.

“No reconocemos la legitimidad de ese gobierno y seguiremos apoyando al pueblo de Venezuela en su lucha por sus derechos democráticos y apoyando, siempre que sea posible, una salida dialogada a la actual crisis”, agregó Borrell.

También se refirió a la excarcelación de 131 de los presos políticos, en el contexto postelectoral, lo que calificó como una “buena noticia”.

«Ninguno de ellos merecía haber sido detenido, ninguno de ellos merecía haber estado en la cárcel, ni un simple día. Pero es una buena noticia que Maduro haya liberado a un número importante de prisioneros políticos”, añadió.

Sin embargo, insistió en que «la Unión Europea seguirá reclamando la liberación de aquellos que siguen encarcelados, en particular la de ciudadanos europeos detenidos sobre la base de acusaciones falsas”.

Estas declaraciones de Borrell ocurren días después de su encuentro con el dirigente opositor, Edmundo González Urrutia, en Bruselas, a quien le ratificaron su respaldo.

https://twitter.com/eduardomenoni/status/1858634978483110182

Con información de agencias

¿Qué opinas?