Lunes, 25 de noviembre de 2024 · Día 330 de los 366 del calendario · Quedan 36 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 25 de noviembre de 2024
Efemérides 25 de noviembre de 2024 | En 1981 nació Xabi Alonso

Xabier Alonso Olano (Tolosa, País Vasco, 25 de noviembre de 1981) es un exfutbolista y entrenador español

Fue internacional absoluto con la selección española durante 11 años (2003–2014), totalizando 114 internacionalidades y 16 goles. Con ella se proclamó doble campeón de Europa, en 2008 y 2012, y campeón del mundo en 2010. Actualmente dirige al Bayer Leverkusen de la Bundesliga en Alemania, resultando campeón de la Bundesliga por primera vez en la historia del club en 2024.

Formado en las categorías inferiores de Antiguoko y Real Sociedad, debutó en Primera División con el conjunto donostiarra a mediados de la temporada 2000-01, tras ser repescado de su cesión en la Sociedad Deportiva Eibar.

Permaneció en San Sebastián cuatro temporadas, alcanzó en el curso 2002-03 el subcampeonato de la liga en donde fue designado como «mejor jugador español» del campeonato por la revista Don Balón. En 2004 fue traspasado al Liverpool Football Club de Rafa Benítez.

En la primera de sus cinco temporadas con el club de Anfield, se proclamó campeón de Europa, tras la épica final de Estambul de 2005. En 2009 regresó a España para fichar por el Real Madrid Club de Fútbol (club que en 2004 estuvo a punto de ficharle). Con el club de la capital ganó una Liga, dos Copas (2011 y 2014), una Supercopa y su segunda Liga de Campeones, «La Décima» para el club.

Tras cinco temporadas en Madrid, fichó en 2014 por el Bayern Múnich dirigido por Pep Guardiola.6 Permaneció tres años en el club bávaro, hasta su retirada al final de la temporada 2016-17, y tras 18 años como profesional.

Xabi es hijo del exfutbolista y exentrenador Periko Alonso.
Efemérides 25 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1829: se efectúa la Asamblea de San Francisco en la que se decide separar a Venezuela de la Gran Colombia. José Antonio Páez es designado Presidente.
1861: nace en Barquisimeto Jose Gil Fortoul, escritor e historiador y presidente provisional de Venezuela entre 1913 y 1914 (f. 1943).
1867: nace en Caracas el poeta y sacerdote Carlos Borges Requena (f. 1932)
1933: nace en Apure el fotógrafo Héctor Rondón Lovera, ganador del Premio World Press Photo of the Year en 1962 y el Premio Pulitzer de fotografía periodística de 1963. (f. 1984)
1934: nace en Agua Negra, a 60 kilómetros de Zaraza, estado Guárico, el gramático Tito Balza Santaella.
1951: se inaugura el Estadio Universitario de Caracas.
1953: Radio Caracas Televisión transmite “La vida de Leonardo Da Vinci”, primer programa Valores Humanos, conducido por Arturo Uslar Pietri.
1961: nace en Caracas la actriz Gisvel Ascanio.
1964: muere en Caracas el historiador y escritor Antonio Cova (n. 1898)
1975: muere en Caracas el dirigente deportivo Carlos Lavaud, propietario del equipo Magallanes 1941-1956. (n 1904)
1978: Taís Araújo, actriz brasileña, protagonista de la telenovela «Xica da Silva»
1985: Oswaldo Guillén es nombrado como Novato del Año de las Grandes Ligas.
2006: se inaugura el Sistema de Metro de Maracaibo en su etapa pre-operativa (el 9 de junio de 2009 entra en operaciones comerciales).
Efemérides 25 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1541: en Perú se funda la Villa de Santa Catalina de Guadalcázar del Valle de Moquegua (actual ciudad de Moquegua).
1562: Lope de Vega, dramaturgo y poeta español (f. 1635).
1821: en la villa de Alajuela, la República de Costa Rica se independiza de España.
1835: nace Andrew Carnegie, industrial y filántropo británico-estadounidense (f. 1919).
1842: en Paraguay se inicia la reunión de un Congreso Nacional, en el que se crea la bandera paraguaya. El país se independiza de la Confederación Argentina.
1971: nace Christina Applegate, actriz estadounidense.
1981: nace Xabi Alonso, futbolista español.
2016: muere Fidel Castro, abogado, político, militar y líder de la Revolución cubana (n. 1926).
2020: muere Diego Armando Maradona, futbolista y entrenador argentino, campeón del mundo en 1986 (n. 1960).
Conmemoraciones a nivel internacional
- Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina: Día de la Marina Mercante
- Estados Unidos: Día de Acción de Gracias
- Honduras: Día de la Flor Nacional (Orquídea Brassavola)
- Surinam: Día de la Independencia
Santoral Católico
Santos(as)
- San Adelardo de Corbie
- San Alano de la Roca
- Santa Catalina de Alejandría
- San Dubricio
- San Erasmo
- García de Arlanza
- San Gonzalo de Mondoñedo
- Santa Jucunda
- San Márculo
- Maurino
- San Mercurio de Capadocia
- San Moisés Mártir
- Pedro de Alejandría
- San Pedro Yi Hoyong
- San Riel
Beatos(as)
- Beata Beatriz de Ornacieux
- Beata Isabel Achler
- Beato Jacinto Serrano López
- Beata María Beltrame Quattrocchi
- Beato Nicolás Stenso
- Beato Santiago Meseguer Burillo
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com