Con la intoxicación masiva ocurrida este lunes, en una escuela del municipio Andrés Eloy Blanco, en el estado Lara, suman 19 eventos de esta naturaleza ocurridos en el país en poco más de cuatro semanas.
Según un recuento que hace el portal el Pitazo, estos incidentes han afectado 817 personas en 7 estados: Barinas, Guárico, Miranda, Portuguesa, Mérida, Cojedes y Zulia, situación que ha generado preocupación en la población venezolana, debido a su recurrencia y alcances.
El más reciente de estos eventos ocurrió la mañana de este 25 de noviembre en el Hospital Dr. José María Bengoa de Sanare, debido a un cuadro de intoxicación que afectó al menos a 50 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la Escuela Bolivariana Volcancito.
Lea también: Feminicidios en Venezuela: violencia que mata
Todos presentaron síntomas de prurito generalizado, dificultad respiratoria e hipotermia. La situación colapsó el hospital cerca del mediodía, cuando incluso parte del personal médico y de enfermería también resultó intoxicado tras el contacto con los pacientes.
El personal médico presume que la emergencia fue provocada por agentes químicos, posiblemente derivados de fumigaciones en las siembras aledañas a la escuela.
Sin embargo, esta hipótesis no puede ser confirmada hasta que se realicen pruebas toxicológicas.
Esta no es la primera vez que ocurre un caso similar en la misma institución educativa. Según fuentes del hospital, desde hace ocho días han atendido, a diario, entre tres y cinco niños provenientes de la escuela Volcancito con síntomas de intoxicación.
Los intoxicados fueron dados de alta pasadas las dos de la tarde, aunque algunos pequeños quedaron en observación.
Con información de El Pitazo