«Tras la explosión en el complejo gasífero Muscar, la producción de gas del país se redujo en 80%», alertó Antero Alvarado, economista petrolero y socio director regional de Gas Energy Latin America.
Entrevistado por Unión Radio, Alvarado recordó que 90% de los venezolanos cocina con bombona de gas.
El ejecutivo citó informes de S&P Global que dice que los daños afectarán significativamente la producción de crudo ligero, petróleo pesado y gas natural, al menos hasta febrero de 2025.
Destacó que «para el gas, a diferencia de otros combustibles, se necesita de una confiabilidad de 24 horas durante todo el año y en Venezuela se ve un balance bastante apretado».
«Los productores de gas en Venezuela, tanto públicos como privados, tienen precios muy bajos y no es un negocio atractivo hasta estos temas (…) todo esto nos debería servir para repensar el tema del gas en Venezuela» añadió.
Lea también: Edmundo González pide que los países vayan más allá del apoyo y la simpatía
En el mismo programa fue entrevistado el experto en el área y editor de la revista Petroguía, Andrés Rojas, quien explicó que «esta explosión tuvo un impacto, además de en el sector industrial, en la producción petrolera».
«Se habla de un mínimo de 50 mil barriles de afectación, aunque hay cifras que establecen hasta 100 mil», agregó.
Asimismo, Rojas insistió en que «la meta del millón de barriles de petróleo parece complicada tras la explosión de Muscar. Se esperan políticas como las de administración de carga eléctrica de razonamiento en combustible», acotó.
Con información de Unión Radio