Sábado, 30 de noviembre de 2024 · Día 335 de los 366 del calendario · Quedan 31 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 30 de noviembre 2024
Efemérides 30 de noviembre de 2024 | 1874: nace Winston Churchill

Winston Leonard Spencer-Churchill (Woodstock, 30 de noviembre de 1874-Londres, 24 de enero de 1965), conocido como Winston Churchill, fue un político, militar, escritor y estadista británico que se desempeñó como primer ministro del Reino Unido de 1940 a 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, y nuevamente de 1951 a 1955 por parte del Partido Conservador
Aunque más conocido por su liderazgo en tiempos de guerra como primer ministro, Churchill también sirvió como soldado tras haber estudiado en Sandhurst, fue un escritor e historiador ganador del Premio Nobel de Literatura, un pintor prolífico y uno de los políticos con más años de servicio en la historia británica. Salvo dos años, entre 1922 y 1924, fue miembro del Parlamento (MP) de 1900 a 1964 y representó un total de cinco distritos electorales. Ideológicamente liberal y capitalista desde el punto de vista económico, durante la mayor parte de su carrera militó en el Partido Conservador, que dirigió de 1940 a 1955, aunque también estuvo en el Partido Liberal de 1904 a 1924.

De ascendencia mixta inglesa y estadounidense, Churchill nació en Oxfordshire en una familia rica y aristocrática. Se unió al ejército británico en 1895 y vio acción en la India británica, la guerra anglo-sudanesa y la segunda guerra de los bóeres, ganando fama como corresponsal de guerra y escribiendo libros sobre sus campañas. Elegido diputado conservador en 1900, se pasó a los liberales en 1904. En el gobierno liberal de H. H. Asquith, Churchill se desempeñó como presidente de la Junta de Comercio y secretario del Interior, defendiendo la reforma penitenciaria y la seguridad social de los trabajadores.

Como primer lord del Almirantazgo durante la Primera Guerra Mundial, concibió y dirigió la campaña de Galípoli, pero, después de que resultara ser un desastre, se le degradó a canciller del Ducado de Lancaster. Renunció el 15 de noviembre de 1915 y se unió a los Royal Scots Fusiliers en el frente occidental durante seis meses. En 1917, regresó al gobierno bajo David Lloyd George y se desempeñó sucesivamente como ministro de Municiones, secretario de Estado para Guerra, secretario de Estado de Aire y secretario de Estado para las Colonias, al supervisar el tratado anglo-irlandés y la política exterior británica en el Medio Oriente.

Después de dos años fuera del Parlamento, se desempeñó como canciller de la Hacienda en el gobierno conservador de Stanley Baldwin, devolviendo la libra esterlina en 1925 al patrón oro en su paridad de antes de la guerra, una medida que se considera que creó presión deflacionaria y deprimió la economía del Reino Unido

Fuera del gobierno durante sus llamados «años salvajes» en la década de 1930, Churchill tomó la iniciativa al pedir el rearme británico para contrarrestar la creciente amenaza del militarismo en la Alemania nazi. Al estallar la Segunda Guerra Mundial fue nombrado de nuevo primer lord del Almirantazgo. En mayo de 1940, durante la debacle en Francia, fue elegido primer ministro para reemplazar al dimitido Neville Chamberlain.

Churchill dirigió la participación británica en el esfuerzo de guerra aliado contra las potencias del Eje, lo que resultó finalmente en la victoria en 1945. Después de la derrota de su Partido Conservador en las elecciones generales de 1945, se convirtió en líder de la oposición. En medio del inicio de la Guerra Fría con la Unión Soviética, advirtió públicamente sobre una «cortina de hierro» de influencia soviética sobre Europa y promovió la unidad europea

Reelegido primer ministro en las elecciones de 1951, su segundo mandato estuvo centrado en los asuntos exteriores, especialmente las relaciones angloestadounidenses y, a pesar de la descolonización en curso, en la preservación del Imperio Británico. A nivel nacional, su gobierno hizo hincapié en la construcción de viviendas y desarrolló el arma nuclear. Debido a un deterioro en su salud, Churchill dimitió como primer ministro en 1955, aunque siguió siendo diputado hasta las elecciones de 1964. Tras su muerte en 1965, recibió un funeral de Estado.

Ampliamente considerado una de las figuras más importantes del siglo XX, Churchill sigue siendo popular en el Reino Unido y el mundo occidental, donde es visto como un líder victorioso en tiempos de guerra que jugó un papel importante en la defensa de la democracia liberal europea contra la expansión del fascismo. También recibió elogios como un reformador social, pero ha sido criticado por algunos eventos de guerra como el bombardeo de Dresde en 1945 o la Hambruna en Bengala de 1943, y por sus puntos de vista imperialistas, incluidos los comentarios racistas.
Efemérides 30 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1686: el rey Carlos II de España otorga el primer Marquesado en Venezuela: el marquesado de Bariñas a Gabriel Fernández de Villalobos y de La Plaza
1810: se efectúa la Batalla de Sabaneta de Coro.
1823: muere en Maracaibo el procer de nuestra independencia Manuel Manrique (n. 1793).
1878: muere Francisco Linares Alcántara, primer presidente venezolano muerto en ejercicio. Fue presidente entre 1877 y 1878.
1878: Jacinto Gutiérrez asume como presidente encargado tras la muerte de Francisco Linares Alcántara.
1899: nace el dirigente deportivo Pedro Elías Belisario Aponte, exaltado al Salón de la Fama del Deporte Venezolano en 1991.
1906: muere el escritor y abogado Ramón Fernández Feo (n.1820).
1908: nace en Caracas el historiador José Antonio de Armas Chitty (f. 1955)
1921: nace la poetisa y dramaturga Elizabeth Schön, premio nacional de literatura en 1994 (f. 2007).
1942: nace en Caracas el actor Eduardo Serrano
1947: el beisbolista Guillermo Vento batea de 6-6 e impone el récord en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP). Esa marca todavía se mantiene vigente.
1952: se llevan a cabo las elecciones presidenciales de 1952.
1961: nace en Caracas la actriz Zuleima González.
1963: muere en Caracas el compositor Laudelino Mejías (n. 1893).
1970: se lleva a cabo el llamado en su momento «Robo del Siglo» (aprox. 151.000 USD) de la oficina del Palacio Blanco.
1982: muere en Coro el botánico ítalo-venezolano León Croizat (n. 1894)
1985: nace en Caja Seca, estado Zulia, el grandeliga Luis Valbuena.
1988: se crea el Parque Nacional Dinira entre los estados Lara, Portuguesa y Trujillo.
1995: muere el poeta Ali Lameda, prisionero durante siete años en un campo de concentración de Corea del Norte.
1996: muere el narrador deportivo Delio Amado León (n. 1932)
2000: la UNESCO declara el Aula Magna de la Universidad Central de Venezuela como Patrimonio Mundial de la Humanidad.
2019: muere en Caracas el arquitecto y restaurador Graziano Gasparini (n. 1924)
2000: el dólar de los Estados Unidos supera por primera vez la barrera del millón de bolívares según la Tasa Oficial publicada por el Banco Central de Venezuela a Bs. 1.035.887.
2020: muere el empresario Hugo Fonseca Viso ex presidente de FEDECÁMARAS (n.1935).
Efemérides 30 de noviembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1667: nace Jonathan Swift, escritor irlandés, creador de «Los viajes de Gulliver» (f. 1745).
1835: nace Mark Twain, escritor estadounidense (f. 1910).
1874: nace Winston Churchill, primer ministro y escritor británico (f. 1965).
1911: nace Jorge Negrete, cantante y actor mexicano (f. 1953).
1921: en Chile se crea el Cuerpo de Gendarmería de Prisiones (actual Gendarmería de Chile).
1930: en Argentina se da la apertura del Teatro Del Pueblo, primer teatro independiente de Latinoamérica.
1935: nace Woody Allen, cineasta estadounidense.
1955: nace Billy Idol, músico británico de rock.
1965: nace Ben Stiller, actor estadounidense.
1982: Michael Jackson presenta Thriller, el álbum más vendido en la historia de la música.
2018: muere George H. W. Bush, diplomático, militar y aviador estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1989 y 1993 (n. 1924).
Celebraciones a nivel mundial
- Día de Conmemoración de todas las víctimas de la guerra química
- Día Internacional de la Seguridad Informática
- Día Internacional de la lucha contra los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA)
- Día del Influencer
- Día Mundial del SIDA
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Argentina:
- Día Nacional del Mate
- Día Nacional del Teatro
- España:
- Perales del Puerto: fiestas patronales en honor a San Andrés.
- Patrón de Éibar y Estella: Feria popular agrícola.
- Patrón de Villava (Navarra, España).
- Filipinas: Día de Bonifacio (insurrección de 1896).
- Reino Unido: Día de San Andrés, patrón de Escocia.
- Polonia y Rusia: Día de san Andrzej o Andrzejki es una antigua tradición en la cual las mujeres se reúnen y tratan de averiguar lo que les deparará el futuro.
Santoral Católico
Santos(as)
- San Andrés apóstol
- San Constancio
- Cutberto Mayne
- San Euprepes
- San Gálgano Guidotti
- Josberto
- San José Marchand
- Santa Justina
- Santa Maura
- San Mirocleto
- San Tadeo Liu Ruiting
- Troyano de Saintes
- San Tugdual
- San Zósimo
Beatos(as)
- Alejandro Crow
- Bernaldo
- José Otín Aquilé
- Juan de Vercelli
- Ludovico Roque Gientyngier
- Miguel Ruedas Megías y compañeros
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com