Reynaldo Armas: el llano y su razón de ser

Acompaña a Luis Olavarrieta en este video y conoce sobre la leyenda del folclore venezolano Reynaldo Armas

Revisamos con Reynaldo Armas, leyenda del folclore venezolano, una vida de logros artísticos, desde su infancia campesina en Guárico hasta su gloria reconocida por la industria del Grammy.

Créditos al canal Luis Olavarrieta en YouTube

Mientras viva más música. ¿Y que espero yo? Que me la apoyen, que la escuchen, que la consuman, que la compartan. Uno está, bueno, apostándole a esos valores, a esas nuevas generaciones.

Reynaldo Armas

Aquí algunos minutos destacados del programa:

2:11 | Reynaldo Armas, su infancia conuquera
7:15 | Su llegada a Caracas para cumplir su sueño
9:37 | «Había que traer la música llanera a la cultura caraqueña»
14:05 | Como Reynaldo conquistó Colombia en el año 1996
15:59 | «Hay gente que dice que el joropo comenzó por Colombia, pero yo creo que sí comenzó aquí»
23:25 | «Se pensó que nunca el joropo llegaría a un Grammy latino»
25:07 | El joropo tiene futuro y se ve en las nuevas voces femeninas
31:20 | La protección internacional que le dio la sociedad de autores de Colombia
34:59 | El activismo político que casi obtuvo en el 2007
31:17 | Lo que viene para el gran trovador de Zaraza

Te gustó el artículo? Tenemos mucho más para ti. Únete a Curadas haciendo clic en este enlace

¿Qué opinas?