Experto alerta por posible aplicación de «máxima presión» sobre Venezuela, de parte de Trump

«Existe una preocupación entre los presidentes de la región, que se acrecienta con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, acerca de la posible vuelta de políticas de máxima presión sobre Venezuela y se que profundicen los problemas económicos del país, y por lo tanto, la migración».

La advertencia la hizo Mariano de Alba, abogado y especialista en derecho y relaciones internacionales.

Entrevistado por Unión Radio, De Alba explicó que los presidentes de la región consideran que «si la situación económica de Venezuela se sigue deteriorando o se disminuyen las perspectivas de recuperación, puede haber una mayor migración».

Lea también: El OVF ubica la inflación de noviembre en 12,5%

Un gran reto

«Esto es un reto para los países latinoamericanos donde la situación económica era mejor a cuando empezó la migración masiva de venezolanos», agregó.

Desde el punto de vista político, «los presidentes de Colombia y Brasil se han dado cuenta de que no tienen una gran capacidad de incidencia sobre el gobierno de Nicolás Maduro y a partir de enero el relacionamiento con este será más distante, aunque no se ha planteado un corte en las relaciones».

«La expectativa de Colombia y Brasil era que con la elección de julio el debate o diferencias en la región pudiesen superarse, pero después de lo sucedido, esas diferencias continuarán» añadió.

Destaca «el esfuerzo de buena fe desde los gobiernos de Lula y Petro para tratar de mediar la situación, pero se han conseguido con una falta de voluntad por parte del gobierno de Maduro».

Por ello, «su posición actual es de criticar lo sucedido, especialmente por la ausencia de actas que ellos mismos han solicitado para corroborar los resultados, sin embargo, no se ven ánimos de llegar a una estrategia de aislamiento como en el 2019», lamentó.

A su juicio, «todo indica que se va a un distanciamiento con los gobiernos de Brasil y Colombia porque si había una expectativa de transparencia en las elecciones, ya no la hay».

Volviendo al tema de las relaciones con Estados Unidos, Mariano de Alba dice que «la política que adopte el gobierno de Donald Trump va a ser un condicionante importante, de volver a una política de máxima presión y reimposición de sanciones, que generará más problemas de migración».

Con información de Unión Radio

¿Qué opinas?