Sábado, 7 de diciembre de 2024 · Día 342 de los 366 del calendario · Quedan 24 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 7 de diciembre 2024
Efemérides 7 de diciembre de 2024 | 1942: nace Rudy Márquez

Rodolfo Márquez Van Stenis (Caracas; 7 de diciembre de 1942 – Medellín; 9 de octubre de 2024), más conocido como Rudy Márquez, fue un cantautor, productor musical, locutor y animador de televisión venezolano nacionalizado colombiano

El cantante proviene de una familia musical: su madre Bertha van Stenis, era pianista clásica y su hermana es la cantante Floria Márquez.

Desde 1960 participó en los siguientes grupos musicales:
- Los Demonios del Rock (1961)
- Rudy y Los Twist Cats (1962)
- Los Dangers (1963-1965)
- Los Impala (1965-1969)
- Los 007 (1970).
Estando con Los Impala comenzó su proyección internacional, situación que continuaría cuando se hizo solista en 1971. En 1972 salió el álbum Háblame Suavemente que contenía varios éxitos como Quiero ser yo, El futuro vendrá, Sé que algo vendrá y Háblame suavemente. Está última canción es una versión en español de Speak Softly Love, tema musical de la película El Padrino.

Durante su carrera logró la figuración en Colombia, Argentina, Ecuador, España e Italia y recibió muchos premios nacionales e internacionales. Al comienzo de sus canciones estaban dentro de los estilos beat y rock para luego pasar a la psicodelia, la balada romántica, el bolero, el danzón y la música disco
Rudy Márquez fue productor musical de Mirla Castellanos, Nancy Ramos, Pecos Kanvas, Los Tres Tristes Tigres, Tony Racal, Los Cazadores, Los Hornets, Lara Lee, Los Tsee-Mud, Víctor Gámez, Arelys y Los 007.

Como animador condujo en 1987-1988 el programa Viernes Especiales por Venezolana de Televisión.
Márquez falleció en la mañana del 9 de octubre de 2024 en la Clínica Las Americas de Medellín, Antioquia, según informaron sus familiares a través de un comunicado en su cuenta de Instagram, el cantante estaba luchando contra el cáncer de páncreas. Tenía 81 años
Efemérides 7 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1545: se funda El Tocuyo en el estado Lara.
1760: se funda Maturín, hoy capital del estado Monagas.
1791: nace en Caracas el prócer de la independencia Ambrosio Plaza (f. 1821)
1933: nace en Barbacoas, estado Aragua, el filósofo José Rafael Nuñez Tenorio (f. 1998).
1935: nace en Upata, estado Bolívar, la escritora de telenovelas Ligia Lezama (f. 2014).
1936: se crea la Parroquia Sucre en Caracas.
1941: se efectúa el VII Censo Nacional de Población, éramos para entonces 3.850.771 venezolanos
1842: nace en Caracas el cantante y compositor Rudy Márquez.
1948: la Junta de Gobierno ilegaliza al partido Acción Democrática.
1954: inician los juegos de la La Liga Occidental de Béisbol Profesional.
1958: se celebran las primeras elecciones presidenciales después de la dictadura de Marcos Pérez Jiménez: Rómulo Betancourt es electo presidente.
1962: nace en Valencia la actriz Grecia Colmenares.
1989: se crean los Parque Nacionales: Cerro del Indio (estado Táchira), Sierra de La Culata (estado Mérida) y Cerro Saroche (estado Lara).
2002: el caballo de carreras venezolano My Own Business gana el Clásico Confraternidad del Caribe.
2004: entra en vigor la Ley de Responsabilidad Social en Radio y Televisión en Venezuela o Ley Resorte.
2005: se inaugura el Estadio Metropolitano de Mérida.
2013: Alyz Henrich se convierte en Manila, Filipinas, en la segunda venezolana en ser elegida Miss Earth (Miss Tierra).
2015: muere en Valencia la actriz Mirtha Borges (n. 1934).
2015: muere en Maracaibo la criminóloga Lolita Aniyar de Castro (n. 1937)
2018: mueren en un accidente de tránsito en San Felipe los beisbolistas José «el Hacha» Castillo (n. 1981) y Luis Valbuena (n. 1985).
2019: muere el entrenador de caballos de carrera italo-venezolano Giovanni Contini (n. 1943).
2023: Hoy se celebra el Miss Venezuela 2023
Efemérides 7 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1848: en Costa Rica se funda el cantón de San José. San José es la capital de la República de Costa Rica y la cabecera de la provincia homónima. Ubicada en el centro del país, específicamente sobre la meseta intervolcánica llamada Valle Central, y contenida en su totalidad por el cantón homónimo.
Su zona metropolitana, con aproximadamete 3.000.000 de habitantes, convierte a San José en el centro político, económico y social más importante del territorio costarricense, así como el nudo principal para el transporte y telecomunicaciones.
Culturalmente puede considerarse casi en su totalidad con influencia europea que le confirieron la inmigración y el acoplamiento de tendencias nacidas en Francia y Bélgica desde finales del siglo XIX. Esto se puede ver en la distribución de la ciudad, que creció alrededor de la actual catedral, y más tarde en su arquitectura.
1935: nace Armando Manzanero, cantante, músico, compositor y actor mexicano
1941: en Hawái, la Armada Imperial Japonesa lanza su ataque a Pearl Harbor.
El ataque a Pearl Harbor fue una ofensiva militar sorpresiva efectuada por la Armada Imperial Japonesa contra la base naval de los Estados Unidos en Pearl Harbor (Hawái) en la mañana del domingo 7 de diciembre de 1941.
El ataque pretendía ser una acción preventiva destinada a evitar la intervención de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos en las acciones militares que el Imperio del Japón estaba planeando realizar en el Sureste Asiático contra las posesiones ultramarinas del Reino Unido, Francia, Países Bajos y Estados Unidos. Los japoneses hicieron coincidir esta ofensiva con el ataque a las posesiones del Imperio Británico en Hong Kong, Malasia y Singapur, las cuales estaban ya en su poder a mediados de febrero de 1942.
1954: nace Bertín Osborne, cantante y presentador español. Norberto Juan Ortiz Osborne, conocido como Bertín Osborne, es un presentador, cantante y actor español
1956: nace Larry Bird, exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
Conmemoraciones particulares en algunos países
- Austria: Krampus.
- Colombia y Venezuela: Día de las Velitas.
- Guatemala:
- Quema del diablo.
- Día Nacional del Locutor.
- Nicaragua: León: La gritería a la Inmaculada Concepción de María.
- España:
- Gáldar: Día del Enseñante.
- Jarandilla de la Vera: Fiesta de Los Escobazos (Fiesta de Interés Turístico Regional).
- Yecla: Día de la Alborada, romería de la Virgen del Castillo.
- Vacarisas: fiesta local.
- Torrejoncillo: Fiesta de «La Encamisá» (Interés turístico nacional).
- Horcajo de Santiago: A la Inmaculada Concepción (EL VITOR).
Santoral Católico
Santos(as)
- san Ambrosio
- san Sabino de Spoleto, obispo y mártir (c. 300).
- san Antenodoro de Siria, mártir (c. 304).
- san Urbano de Teano, obispo (s. IV).
- san Juan Hesicasta (558).
- san Martín de Sanjon, presbítero y abad (s. VI).
- santa Fara de Faramoutiers, abadesa (657).
- san Carlos Garnier, presbítero y mártir (1649).
- santa María Josefa Rossello, virgen (1880).
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIA POR EL APORTE HISTORICO CUTURAL DIOSLES PEMITA MUCHOS AÑOS DE VIDA EN SU LABOR HISTORICA CUTURAL