Efemérides 9 de diciembre de 2024 | Día Mundial de la Informática

Lunes, 9 de diciembre de 2024 · Día 344 de los 366 del calendario · Quedan 22 días para finalizar el año

Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 9 de diciembre 2024

Imagen superior de Tung Nguyen en Pixabay

Efemérides 9 de diciembre de 2024 | Día Mundial de la Informática

El Día Mundial de la Informática conmemora una de las más valiosas herramientas creadas por el hombre, cuya disciplina ha influenciado significativamente el curso del siglo XX en el avance de la transmisión de datos e información, manteniendo a las personas conectadas alrededor del mundo

¿Qué es la Informática?

Es una disciplina de fecha reciente, forjada con la revolución tecnológica del siglo XX. La modernización del mundo como lo conocemos hoy día es gracias, en gran medida, a los avances de la ciencia y de la tecnología en todos los ámbitos.

El término Informática proviene del alemán informatik, creado por el ingeniero eléctrico Karl Steinbuch en el año 1959. Es la contracción de las palabras information y automatic.

En términos generales, la informática es una rama de la ciencia que abarca el estudio y la aplicación de técnicas y procesos, para el almacenamiento y procesamiento de la información y datos en formato digital:

¿Por qué se celebra el Día de la Informática?

En cuanto a los antecedentes de cómo surgió la creación y celebración de este día, se destaca que en el año 1983 surgió la idea en el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos y desde entonces, cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática en homenaje a Grace Hooper, una mujer pionera en el mundo de la informática nacida el 9 de diciembre de 1906.

Grace Hooper: La gran pionera

Grace Murray Hooper

Ms. Grace Murray Hooper fue una científica de la información y militar (contraalmirante) estadounidense, siendo la primera mujer programadora que desarrolló varias aplicaciones contables para el Harvard Mark I (el primer ordenador electromecánico del mundo desarrollado por IBM).

Estudió Matemática y Física en el Vassar Collegue (Nueva York), graduándose con honores. Posteriormente obtuvo una maestría y doctorado en la Universidad de Yale. Era conocida como Amazing Grace o Grace, La Asombrosa, por sus amigos. Su contribución en el mundo de la informática es de gran importancia, mencionando algunos de sus logros:

  • Es la responsable del desarrollo del primer compilador para procesamiento de datos de la historia: el A-0.
  • En el año 1957 generó el primer compilador para procesar datos que usaba comandos en inglés, el B-0 (FLOW-MATIC).
  • Participó en la aparición de los métodos de validación (procesos que garantizan que los procedimientos funcionan de forma adecuada).
  • Desarrolló el Lenguaje Común Orientado a Negocios (Cobol, por sus siglas en inglés). Es un lenguaje de programación universal que pueda ser utilizado en cualquier computadora, perfeccionado en el año 1959.
  • Contribuyó a popularizar el uso del término bug de computación.
  • Continuó en la Armada hasta su retiro, en el año 1986. Falleció en el año 1992.
  • En el año 2016 recibió un galardón póstumo (la Medalla de la Libertad), por parte del presidente deEstados Unidos, Barack Obama.

Orígenes de la Informática

La Informática tiene sus bases en las matemáticas y la física, influenciando significativamente en los siguientes ámbitos: ingeniería, industria, medicina, arquitectura, administración pública y de empresas, entre otros.

Efemérides 9 de diciembre de 2024 | Día Mundial de la Informática – Imagen de Pete Linforth en Pixabay

Estos son algunos elementos clave que señalan los orígenes y antecedentes históricos de la Informática como disciplina:
  • En el siglo XVII el científico francés Blaise Pascal inventó una máquina calculadora en el año 1642, con funciones de sumas y restas.
  • Para el siglo XVIII el alemán Leibnitz desarrolló una máquina que adicionalmente podía efectuar operaciones de producto y cociente. Ya en el siglo XIX se comercializaron las primeras máquinas de calcular.
  • En el año 1880 el estadístico estadounidense Herman Hollerith concibió la idea de utilizar tarjetas perforadas, para procesar datos.
  • A principios del siglo XX, con el desarrollo de la electrónica, se reemplazaron los sistemas de engranaje y varillas de las máquinas de calcular por impulsos eléctricos.
  • En el desarrollo de la segunda guerra mundial se construyó el primer ordenador en la Universidad de Harvard en el año 1944, denominado Mark I, cuyo funcionamiento se basó en interruptores mecánicos.

Efemérides 9 de diciembre de 2024
Imagen de Pete Linforth en Pixabay

En 1946 se construyó el primer ordenador con fines prácticos Eniac en la Universidad de Pensilvania, constituyendo el inicio de la Revolución Informática. Fue el primer ordenador que ocupaba una habitación completa y que constituyó el inicio de las venideras generaciones de sistemas informáticos.

Efemérides 9 de diciembre de 2024
Imagen de Nicola Giordano en Pixabay

  • En el año 1951 se desarrolló el Univac I, diseñada porJ. Presper Eckeret y John Mauchly, siendo la primera computadora electrónica comercial. Posteriormente se creó Univac II.
  • Es preciso comentar que la invención del ordenador y su rápida popularización generaron más de 50.000 puestos de trabajo, solo en Estados Unidos.
  • En el año 1957 el informático Karl Steinbuch añadió la palabra alemana Informatik (Informática, producto de la contracción de las palabras Information y Automatic) en la publicación del documento denominado Informatik: Automatische Informations verarbeitung (Informática: procesamiento automático de información).
La informática se desarrolló rápidamente a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la aparición de tecnologías como el circuito integrado, internet y el teléfono móvil.

Desde entonces, la informática pasó a convertirse en un instrumento de cambio, con un impacto significativo en la humanidad. Con los aportes de Grace Hooper en esta disciplina ha sido posible el desarrollo de la web, los diferentes lenguajes de programación y los sistemas operativos que conocemos hoy día, entre otros tantos avances en el mundo de la informática.

Impacto de la Informática en el mundo

Entre los innumerables avances y el impacto de la Informática en el mundo moderno, se destaca la inteligencia artificial, la cual hace posible que las máquinas realicen actividades y tareas como seres humanos. Hoy día podemos apreciar desde computadoras que juegan ajedrez, hasta vehículos con conducción autónoma.

Por otra parte, podemos apreciar el almacenamiento seguro y disponible de archivos e información en la nube, de manera permanente. Asimismo, el surgimiento de las redes sociales y herramientas de mensajería instantánea, constituyen un elemento fundamental de comunicación vía internet.

También tenemos la posibilidad de efectuar compras a través de internet desde la comodidad de nuestro hogar, sin necesidad de desplazarnos hasta una tienda física.

Efemérides 9 de diciembre de 2024
Imagen de Leo en Pixabay

En el ámbito laboral, la informática ha permitido agilizar los procesos, así como mejorar el rendimiento y productividad de empresas y trabajadores, propiciando la aparición de nuevas formas de trabajo, cuyo uso se ha intensificado significativamente en tiempos de pandemia: el teletrabajo.

Con la aparición de la Informática se han modificado de manera revolucionaria los conceptos de tiempo y el espacio, con un elevado y significativo impacto en la vida cotidiana.

Empresas líderes en el mundo de la Informática

¿Has leído o escuchado sobre empresas que son líderes a nivel mundial en el mundo de la Informática? Estas empresas producen principalmente hardware, software, Internet, equipos de telecomunicaciones, comercio electrónico y servicios informáticos. Te mencionamos algunas de ellas:

  • Microsoft: Fundada en el año 1975 por Paul Allen y Bill Gates. Actualmente desarrolla licencias de software para ordenadores, servidores, dispositivos electrónicos y servicios. Desarrolla uno de los sistemas operativos más utilizados en el mundo: Windows. Asimismo, desarrolló la consola Xbox.
  • Apple: Creada en el año 1976 en California. Esta empresa diseña y produce equipos electrónicos, software y servicios en línea. Entre los productos desarrollados se destacan el teléfono móvil inteligente Appleordenador personal MacSistema Operativo iOS, macOS y el navegador web Safari.
  • Alphabet: Fue fundada en el año 2015. La principal subsidiaria de esta empresa es Google. Desarrolla productos y servicios relacionados con Internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
  • Intel: Empresa fundada en el año 1968 en Santa Clara, California. Es considerada la mayor fabricante de circuitos integrados del mundo.
  • IBM (International Business Machines Corporation): Fue fundada en el año 1911. Fabrica y comercializa hardware y software para ordenadores. Ofrece servicios de infraestructura, alojamiento de Internet y consultoría en áreas relacionadas con la informática y tecnología.
  • Oracle: empresa tecnológica con sede en California. Se fundó en el año 1977, ofreciendo software para empresas y servicios de hardware, siendo especialista en el desarrollo de soluciones de nube y locales.
La informática es una de las disciplinas que ha ejercido una notable influencia en el curso del siglo XX y en la actualidad.

Efemérides 9 de diciembre de 2024
Efemérides 9 de diciembre de 2024 | Día Mundial de la Informática – Imagen de Gerd Altmann en Pixabay

En la Era de la Información resultaría impensable el avance tecnológico en la transmisión de datos y las bondades de la comunicacióna través de las redes, gracias a la evolución de las computadoras y sus dispositivos.

Saber más…

Efemérides 9 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional

1758: nace en Caracas, María de la Concepción Palacios y Blanco, madre del Libertador Simón Bolívar (f. 1792)

1822: nace en Maracaibo el escritor y político José Ramón Yepes (f. 1881)

1824: se desarrolla la Batalla de Ayacucho que representó una decisiva victoria del ejército unido Libertador en América del Sur.

1881: nace en Maracaibo el periodista y poeta Eduardo López Bustamante (f. 1939).

1902: se efectúa el primer bloqueo de las costas venezolanas por fuerzas navales extranjeras de Inglaterra y Alemania exigiendo el pago de deudas contraidas por la nación.

1924: se funda la ciudad de Puerto Ayacucho, hoy capital del estado Amazonas.

1924: se inaugura el Parque Los Caobos en Caracas.

1930: se funda Radio Caracas Radio RCR750 (inicia transmisiones el día 11 de diciembre)

1951: muere el tenista germano-venezolano nacido en Valencia, Luis Maria Heyden. (fue el primer deportista nacido en Venezuela en participar en unos juegos olímpicos, en Estocolmo 1912, sin embargo lo hizo en representación de Alemania).

1951: se utiliza por primera vez el término «Vinotinto» para nombrar a nuestra selección de fútbol (en una reseña del periodista Pedro J. Morgado publicada en el Diario La Esfera acerca del partido del día anterior en el que Venezuela y Perú empatan a 2 goles en el marco de los III Juegos Deportivos Bolivarianos, disputados en Caracas).

1958: nace en Caracas el actor Mario Llovera (f. 1997)

1963: nace Bárbara Palacios nuestra tercera Miss Universo en 1986.

1973: Carlos Andrés Pérez es elegido por primera vez Presidente de Venezuela.

1977: los restos mortales de Teresa Carreño son ingresados al Panteón Nacional

1987: nace en La Guaira la presentadora y periodista Alejandra Oraa.

1975: nace en Caracas la actriz Lady Marc Sifuentes.

1993: Coro y su puerto son declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

2001: las Águilas del Zulia imponen el récord vigente de indiscutibles en un partido para un solo equipo de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con 27 hits (en ese mismo juego se impuso un récord de 25 carreras anotadas en un solo partido, vigente hasta el 26 de diciembre del 2020 cuando los Bravos de Margarita vencieron a las Águilas del Zulia con 26 carreras)

2019: muere en Caracas el jurista Pedro Nikken (n. 1945)

2019: muere la periodista Asalia Venegas (n. 1950)

2020: Josef Martínez es incluido en The 25 Greatest, la lista de los mejores veinticinco jugadores en la historia de la Mayor League Soccer.

Efemérides 9 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial

1531: en el Cerro del Tepeyac (cerca de la actual Ciudad de México), el indígena Juan Diego Cuauhtlatoatzin afirma que se le apareció la Virgen de Guadalupe.

1579: nace Martín de Porres, religioso y santo dominico peruano (f. 1639).

1851: en Montreal (Canadá) se establece la primera asociación YMCA.

1907: en Detroit se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de Detroit, el más importante del continente.

1916: nace Kirk Douglas, actor estadounidense (f. 2020).

1953: nace John Malkovich, actor y cineasta estadounidense.

1968: en San Francisco, fue presentado oficialmente el mouse.

1991: la Unión Soviética queda disuelta oficialmente.

1997: en Kioto entra en vigor el protocolo de Kioto

2007: Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay y Venezuela firman el acta fundacional del Banco del Sur.

Celebraciones o conmemoraciones a nivel mundial

  • Día Internacional contra la Corrupción
  • Día Internacional contra el Genocidio
  • Día Internacional del Laicismo y la Libertad de Conciencia
  • Día Mundial de la Informática
  • Día Internacional de la Dignidad de las Niñas, Niños y Adolescentes Trabajadores

Conmemoraciones particulares en algunos países

  • Día del Ejército del Perú
  • Día de la Independencia de Tanzania

Santoral Católico

Santos(as)

  • san Juan Diego Cuauhtlatoatzin (1548).
  • santa Leocadia de Toledo, virgen y mártir (303).
  • san Siro de Pavía, obispo (s. IV).
  • santa Gorgonia de Nazianzo (c. 370).
  • san Cipriano de Geneouillac, abad (s. VI).
  • san Pedro Fourier, presbítero (1640).

Beatos (as)

  • beato Liborio Wagner, presbítero y mártir (1631).
  • beato Bernardo María de Jesús Silvestrelli, presbítero (1911).
  • beato José Ferrer Esteve, presbítero y mártir (1936).
  • beatos Ricardo de los Ríos Fabregat, Julián Rodríguez Sánchez y José Giménez López, presbíteros y mártires (1936).

Wikipedia

¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!

· CURADAS | Tu compañía en información… ·

Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com

1 comentario en «Efemérides 9 de diciembre de 2024 | Día Mundial de la Informática»

¿Qué opinas?