El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, anunció este lunes que la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en Venezuela reanudó parcialmente sus actividades, a 10 meses desde que fuera cerrada por orden del gobierno del presidente Nicolás Maduro.
Igualmente, el funcionario pidió que sean liberados los presos políticos.
«Es clave que los detenidos arbitrariamente sean liberados», expresó en la rueda de prensa que celebra anualmente en vísperas del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se conmemora este martes.
«Esperamos poder hacer (en Venezuela) cosas que ya hacíamos en el pasado, como visitar prisiones, hacer monitoreo de juicios y comentarios sobre la legislación», subrayó.
La reapertura de esta oficina ya la había adelantado el gobierno venezolano, en un comunicado emitido la semana pasada, a propósito del informe anual del fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, quien exhortaba a la vuelta al funcionamiento de esta instancia de la ONU.
Lea también: La caída de la dictadura siria y cómo nos afecta según Kilómetro
Además, se supo que la oficina «ha podido permanecer en contacto con las autoridades gubernamentales y con los defensores de derechos humanos, la sociedad civil y miembros de la oposición», señaló Türk.
Acerca de las denuncias de persecución a líderes políticos y de la sociedad civil, que habría aumentado después de las elecciones presidenciales de agosto, el alto comisionado pidió «la liberación de todos los detenidos arbitrariamente».
«Ha habido algunas liberaciones, pero queremos que haya más, es absolutamente crucial, y también esperamos que haya un enfoque renovado en unir a los diferentes actores políticos para forjar un futuro para el país», concluyó.
Türk visitó Venezuela en enero de 2023 y entonces se acordó que la oficina operaría durante dos años más.
Con información de agencias