Aumento de transacciones en bolívares es por miedo, no por confianza

Para Leonardo Vera, economista y presidente de la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela, el aumento de las transacciones en bolívares sobre los dólares no significa la recuperación de la confianza en la moneda nacional, sino todo lo contrario.

En sus redes sociales, Vera se refirió al estudio de la firma Ecoanalítica que señala un aumento a 75% de las transacciones en bolívares.

«No es el reflejo de una mayor confianza en la moneda de curso legal. Por el contrario, es un reflejo de que los venezolanos desean protegerse y en lo posible desean no mantener saldos en bolívares», dijo.

Lea también: Indicadores económicos

En el ste sentido dijo que si el bolívar pierde aceleradamente valor frente al dólar, quienes reciben en pago bolívares, por servicios o ventas, o quienes tienen saldos ociosos en bolívares, «tratarán de liquidarlos».

«Todo lo que se pueda pagar en bolívares, se pagará en bolívares», «porque las expectativas inflacionarias han cambiado».

«Lo que estamos viendo (pagos en bolívares ) es evidencia de que la gente espera hoy tasas de inflación más elevadas en el futuro», alertó

Sostiene que «el fracaso del anclaje cambiario y el despegue del tipo de cambio ‘paralelo’ no ayuda».

Afirmó que, «con una brecha cambiaria grande y creciente, la gente ha preferido conservar sus divisas en lugar de pagar con ellas y quemarlas a la tasa oficial más desfavorable».

¿Qué opinas?