Sábado, 21 de diciembre de 2024 · Día 356 de los 366 del calendario · Quedan 10 días para finalizar el año
Conoce los acontecimientos más destacados en nuestras Efemérides 21 de diciembre 2024
Efemérides 21 de diciembre de 2024 | Cumpleaños de Emmanuel Macron
Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron (Amiens, 21 de diciembre de 1977) es un político francés, vigesimoquinto presidente de la República Francesa y copríncipe de Andorra desde 2017

Exfuncionario público y especialista en inversión bancaria, fue empleado y asociado del banco francés Rothschild & Cie y ejerció posteriormente de asesor económico del presidente de la República François Hollande (2012). En 2014 fue nombrado ministro de Economía, Recuperación Productiva y Asuntos Digitales. En abril de 2016 lanzó el movimiento político centrista ¡En Marcha!. En agosto siguiente dimitió como ministro de Economía para dedicarse al partido ¡En Marcha!, sin descartar convertirse en candidato en las elecciones presidenciales de Francia de 2017 si Hollande desistía. Dejó el cargo siendo el ministro mejor valorado del Gobierno y el político de la izquierda preferido de los franceses. Macron también confirmó en agosto su alejamiento del Partido Socialista francés para liderar un proyecto político de centro, aunque en 2015 ya había explicado que había sido militante de dicho partido pero ya no lo era.

A finales de 2016 anunció su candidatura para las elecciones presidenciales en abril de 2017, cuya primera vuelta ganó con una votación cercana al 24 %. El 14 de mayo del 2017 obtuvo la victoria en la segunda vuelta frente a la candidata de derecha Marine Le Pen, líder del Frente Nacional. Macron se impuso con el 66,1 % de los votos sobre Le Pen, que alcanzó el 33,9 % de los sufragios. A los treinta y nueve años de edad, se convirtió en el presidente más joven de la historia francesa, representando así al jefe de Estado francés más joven desde Napoleón Bonaparte y al miembro más joven del G-20 actualmente. Macron fue reelecto en las elecciones presidenciales de 2022 al derrotar una vez más a LePen en una segunda vuelta.

Desde que asumió sus funciones en 2017, su mandato ha estado marcado por momentos de tensión social como la reforma del Código Laboral, la Ley de reforma de la compañía francesa de ferrocarriles, SNCF, el caso Benalla, el movimiento de los chalecos amarillos, siendo este último uno de los más significativos del quinquenio del presidente Macron ya que, a partir de noviembre de 2018, el presidente estuvo en el centro de la protesta que comenzó después de que el ejecutivo anunciara un aumento en los impuestos sobre el precio del combustible el 1 de enero de 2019. En respuesta, Macron renunció a aumentar el impuesto y anunció un incremento del salario mínimo (SMIC) de 100 euros por mes en 2019.

De igual manera, el presidente Macron ha sido el abanderado de las principales propuestas destinadas la refundación de la Unión Europea. Es así que el 18 de mayo de 2020, en una rueda de prensa conjunta con la canciller alemana Angela Merkel, ambos mandatarios presentaron un plan para la UE en el marco de la crisis de la pandemia. Las medidas anunciadas relanzaron las expectativas sobre el hipotético momento histórico por el que la organización europea estaría atravesando. Macron defiende una «refundación histórica» de Europa. Lo señaló en su discurso de toma de posesión como presidente de Francia. Fue también el mensaje lanzado durante su primera visita a Berlín para reunirse con Angela Merkel. El dirigente incluso publicó una carta titulada “Para un renacimiento europeo” que apareció en marzo de 2019 en 28 periódicos de la UE.

Por otra parte, Macron considera que Francia debe mantener tropas en el Sahel y que la operación militar debe mantenerse pero pide apoyo a Alemania y a otros países europeos. Su segundo viaje exterior tras asumir la presidencia del país, después de Alemania, fue para visitar las tropas francesas que se encuentran en Malí.
Efemérides 21 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel nacional
1595: Don Antonio de Berrío funda la ciudad de Santo Tomé de Guayana , posteriormente Angostura y actual Ciudad Bolívar.
1788: nace en Angostura (actual Ciudad Bolívar) el prócer de la independencia José Tomás Machado (f. 1862).
1811: es sancionada la Primera Constitución de Venezuela y de América Latina
1865: muere en Caracas el prócer de la independencia Manuel Machín Quintero Arráiz (f. 1882).
1916: nace en Yaritagua, estado Yaracuy, el politólogo Rafael Clemente Arráiz Mujica (f. 1996)
1918: en Valencia el escritor Humberto Rivas Mijares (f. 1981).
1921: nace en Barlovento el actor Tomás Henríquez (f. 2002)
1935: muere en Caracas el político y militar Eustoquio Gómez (n. 1868)
1941: nace en Punto Fijo, estado Falcón, el actor Pedro Soto «el hermano Cocó» (f. 2009)
1960: nace en Caracas el actor Carlos Cruz
1960: nace en el Zulia el entrenador de baloncesto Gustavo García.
1967: nace el beisbolista Rafael de Lima.
1969: con la fusión de las policías municipales de Caracas y Petare, nace la Policía Metropolitana (estuvo en funciones hasta el 5 de abril de 2011 cuando culminó el proceso de migración a la nueva Policía Nacional Bolivariana).
1975: el terrorista Ilich Ramírez Sánchez «el Chacal» toma la sede de la OPEP en un atentado terrorista en nombre del Frente Popular para la Liberación Palestina.
1975: se inaugura el Aquarium de Valencia
1977: Jesús Marcano Trillo, de los Leones del Caracas, implanta una marca defensiva en la LVBP, con 47 juegos sin error y 262 lances impecables (esta marca tiene diversas versiones en cuanto a la cantidad de lances).
1977: se crea la Oficina de Censos, Estadística e Informática de la Presidencia de la República (OCEI) hoy Instituto Nacional de Estadísticas (1977).
1978: nace en Ciudad Guayana, estado Bolívar, la actriz Ira Fronten.
1983: se inaugura en Trujillo el monumento Virgen de la Paz
1989: muere en Caracas el actor Roberto Hernández (n. 1915)
1996: el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) compra la mayoría accionaria del Banco Provincial.
2008: el gobierno de Hugo Chávez confisca el Centro Comercial Sambil de la Candelaria.
2002: muere en Caracas el pintor Gregorio Camacho (n. 1933)
2016: Alejandro “Lobo” Guerra se convierte en el primer venezolano en ser elegido Jugador Más Valioso de la Copa Libertadores.
2019: muere el beisbolista Luis Peñalver (n. 1941)
Efemérides 21 de diciembre de 2024 – Acontecimientos destacados a nivel mundial
1502: aparece la imagen de la Virgen del Mar en la playa de Torregarcía, provincia de Almería (España) recogida por el vigía Andrés de Jaén, procedente probablemente de un navío naufragado o asaltado por piratas berberiscos.
1511: fray Pedro de Córdoba realiza la primera denuncia sobre los abusos a los indígenas en el Nuevo Mundo.
1937: en los Estados Unidos, Walt Disney Pictures preestrena su primer clásico de animación titulado Snow White and the Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos).
1937: nace Jane Fonda, actriz estadounidense.
1948: nace Samuel L. Jackson, actor estadounidense.
1957: nace Ray Romano, actor estadounidense.
1966: nace Kiefer Sutherland, actor canadiense.
1977: nace Emmanuel Macron, economista y filósofo francés, presidente de Francia desde 2017.
2016: el Departamento de Justicia de Estados Unidos, destapa el Caso Odebrecht.
Celebraciones o conmemoraciones a nivel internacional
- Día Mundial del Baloncesto
- Solsticio de Invierno
- Solsticio de Verano en el Hemisferio Sur
- Día Mundial del Snowboard
- Día Internacional del Cortometraje
Otras conmemoraciones
- Celebración del Espíritu de la Navidad
Santoral Católico
Santos(as)
- Pedro Canisio, presbítero y doctor de la Iglesia (1597).
- Miqueas, profeta.
- Temístocles de Licia, mártir (s. III).
- Santos Andrés Dung Lac y Pedro Truong Van Thi, presbíteros y mártires (1839).
Beatos (as)
- Domingo Spadafora, presbítero (1521).
- Pedro Friedhofen, religioso (1860)
¡Comparte nuestras efemérides en tus redes sociales!
· CURADAS | Tu compañía en información… ·
Gracias por leer nuestras efemérides. Si consideras que cometimos un error o alguna omisión importante, te agradeceríamos enormemente dejar tus comentarios más abajo o escribirnos a info@curadas.com
GRACIAS POR SU APORTE HISTOTICO CULTURAL QUE DIOS LES SIGA BENDICIENDO SU GRAN OBRA QUE CONTEIEN MUCHOS ELEMNTOS PARA NUTRIR EL SENTIDO HISTORICO DE LA HUMANIDAD