Los elfos traviesos de Santa: una nueva tradición Navideña

El juego de travesuras que mantiene viva la magia

Además, promueve la creatividad, el humor y la unión familiar en un contexto moderno y digital.

Los elfos hacen travesuras que se viralizan en redes sociales como Instagram, TikTok, y YouTube.

La idea es que Santa Claus envía a sus elfos traviesos a cada familia para saber si los niños se portaron bien durante la temporada navideña. Y las aventuras de cada elfo se documentan en las redes sociales.

Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.

Los elfos traviesos de Santa: origen y evolución de la tradición

La tradición de los Elfos en el Estante» o «Elfos traviesos» comenzó con un libro infantil.

Se trata de «The Elf on the Shelf, A Christmas Tradition», publicado en 2005 por Carol Aebersold y su hija Chanda Bell.

En esta historia, Santa Claus envía a un elfo al hogar de una familia. Su misión es observar si los niños se comportan bien durante la temporada navideña.

Cada noche, este elfo regresa al Polo Norte para informar a Santa. Y por la mañana, se posiciona en un lugar nuevo y divertido dentro de la casa.

En los últimos años, esta tradición ha evolucionado significativamente, especialmente con el advenimiento de las redes sociales.

Ahora, no solo se trata de observar.

Los elfos han comenzado a participar en travesuras y actividades divertidas, lo cual se ha vuelto viral con el uso de videos y fotos compartidas en plataformas como Instagram, TikTok, y YouTube.

En qué consiste el juego de los elfos traviesos

La nueva modalidad de la tradición implica que cada día, los padres (o los propios elfos, según la narrativa) idean pequeñas travesuras o actividades creativas para los niños.

Los elfos pueden ser encontrados haciendo cosas como pintando con chocolate la nariz de un muñeco de nieve o colgando calcetines en una forma inusual.

También puede ser que estén haciendo una fiesta de té con juguetes diminutos o creando mensajes misteriosos con caramelos.

Los padres luego capturan estos momentos en video o fotos y los comparten online, convirtiendo la experiencia en una especie de juego interactivo y comunitario que añade un toque de magia a las mañanas de diciembre.

Cómo hacerlo

Necesitas un Elfo

Puedes comprar uno de los elfos oficiales o incluso hacer el tuyo propio con materiales caseros.

Y establecer las reglas

Explica a tus hijos que el elfo observa durante el día pero que vuela al Polo Norte por la noche para informar a Santa.

Luego, planifica travesuras diarias.

Cada noche, después de que los niños se duerman, posiciona al elfo en una nueva travesura o situación divertida.

Y por supuesto, documenta y comparte.

Toma fotos o videos de las travesuras del elfo para compartir con la familia o en redes sociales.

Adopción en Venezuela

En Venezuela, esta tradición ha sido adoptada con entusiasmo en las áreas más urbanas y entre familias de clase media que tienen acceso a internet y están más expuestas a tendencias globales.

Los venezolanos han adaptado esta práctica con un toque local, utilizando figuras de folklore como el «Angelito de la Navidad» o incluso miniaturas de personajes populares para complementar o sustituir al elfo tradicional.

La creatividad se manifiesta en las travesuras, que suelen incluir elementos de la cultura venezolana como la arepa o el juego de bolas criollas.

Esta nueva ola de travesuras navideñas no solo mantiene viva la magia de la temporada sino que también promueve la creatividad, el humor y la unión familiar en un contexto moderno y digital.

Algunas ideas de travesuras de los elfos traviesos

Aquí tienes algunas ideas de travesuras inocentes y divertidas que puedes pretender que hizo un elfo para sorprender y entretener a tu hijo durante la temporada navideña.

Galletas revueltas: ¿qué pasó con las galletas?

Coloca galletas en posiciones inusuales o formas divertidas, como si el elfo hubiera estado jugando con ellas.

Desayuno mágico

Deja cereales esparcidos por la mesa, pero de una manera que sugiera que el elfo intentó «cocinar» o decorar el desayuno.

Papel higiénico artístico

Desenrolla un poco de papel higiénico y haz que parezca que el elfo se hizo un «nido» o creó una obra de arte.

Pasta de dientes creativa

Escribe un mensaje pequeño o haz un dibujo en el espejo con pasta de dientes (fácil de limpiar).

Árbol de Navidad travieso

Mueve algunos adornos del árbol de Navidad a lugares inesperados o cuélgalos del ventilador de techo.

Juguetes en escena

Prepara una pequeña escena con los juguetes de tu hijo, como si el elfo hubiera organizado una fiesta o una reunión.

Pijamas desordenadas

Deja los pijamas de tu hijo en un lugar inusual, como colgados en la lámpara o metidos dentro de un zapato.

Elfo en la cama

Coloca al elfo entre las sábanas o acurrucado con un peluche, como si hubiera dormido ahí.

Confeti (papelillo) mágico

Esparce un poco de confeti (papelillo) o purpurina alrededor del elfo, como si hubiera celebrado una fiesta sorpresa.

Mensajes misteriosos

Usa letras magnéticas en el refrigerador o post-its para dejar mensajes cortos y graciosos del elfo.

Buscar el tesoro

Esconde pequeños objetos o caramelos con pistas que el elfo «dejó», conduciendo a un pequeño premio al final.

Libros mágicos

Pon un libro favorito abierto en una página especial, con el elfo «leyendo» junto a él.

Fotos traviesas

Imprime fotos pequeñas de tu hijo y «colócalas» en situaciones divertidas con el elfo (como si estuvieran jugando juntos).

Dibujos especiales

Si tu hijo disfruta dibujando, el elfo podría tener un dibujo «hecho» por él en miniatura, usando materiales seguros.

Recuerda que…

la clave es mantener las travesuras seguras, fáciles de limpiar y adecuadas para la edad de tu hijo.

Las travesuras deben ser divertidas y aumentar la anticipación y la alegría de la temporada navideña, no causar molestias o miedo.

También te puede interesar…

Quiénes traen los regalos de Navidad en Venezuela y el mundo

¿Qué opinas?