En los últimos años han llegado varios lotes de vehículos de Irán a Venezuela
Una iniciativa que forma parte de los acuerdos bilaterales entre los gobiernos de Nicolás Maduro y la República Islámica de Irán.
Los carros iraníes se presentan como una solución para el escaso parque automotor de Venezuela
Los primeros carros iraníes llegaron a Venezuela en 2022.
Modelos como el Quick y el Saina de Saipa, a precios desde los 11.000 hasta los 16.000 dólares. Cifras que están muy por encima del alcance de la mayoría de los venezolanos, cuyo salario mínimo es de apenas unos pocos dólares.
Esta disparidad genera críticas, ya que los carros no son accesibles para la población general. Sino que parecen estar dirigidos a una élite o a sectores específicos del gobierno y sus aliados.
Si te gusta el contenido que compartimos, recibe por WhatsApp notificaciones y enlaces a nuestros artículos. Haz clic aquí.
Los carros iraníes en Venezuela se comercializan a través de un sistema de registro por códigos QR
Los interesados deben inscribirse para adquirir uno, aunque la transparencia y el acceso a estos coches han sido cuestionados.
Los modelos tienen eficiencia en consumo de combustible. Además, motores adaptados para usar solo siete litros por cada 100 kilómetros, lo cual es una ventaja en un país donde la gasolina ha sido escasa y altamente subsidiada.
En futuras etapas los carros iraníes se ensamblarán en Venezuela
Esto mediante la empresa Venirauto, con componentes fabricados localmente. Aunque hasta la fecha, esto aún no se ha materializado de manera significativa.
La relación comercial con Irán también incluye, además de la importación de vehículos la cooperación en otros sectores industriales y tecnológicos. Esto muestra una alianza estratégica ante las sanciones económicas internacionales.
Sin embargo, el éxito y la recepción de estos carros iraníes en Venezuela siguen siendo temas de debate y análisis. Esto debido a la la necesidad de renovación vehicular como las limitaciones económicas y sociales del país.
En un nuevo impulso a la alianza entre Venezuela e Irán, recientemente arribaron al país 2.000 vehículos de la marca Saipa, específicamente el modelo Quick.
Este envío, anunciado el 22 de diciembre de 2024, representa el más reciente esfuerzo del gobierno de Nicolás Maduro para incrementar el parque automotor nacional a través de la cooperación con Irán.
Los carros iraníes, comercializados a precios que van desde los 11.000 hasta los 16.000 dólares, se han convertido en un elemento destacado de la colaboración bilateral.
Este lote sigue el patrón de esfuerzos anteriores. Pues debido a su precio, los vehículos son muy caros para la mayoría de la población venezolana.
Los carros Saipa Quick se conocen por su eficiencia en el consumo de combustible
Este es un aspecto crucial en Venezuela, donde la gasolina es un recurso escaso y aunque altamente subsidiado, ya no se considera tan barata como antes.
Este envío de 2.000 carros es parte de una serie de importaciones que buscan no solo mejorar la disponibilidad de vehículos sino también fortalecer la relación económica con Irán en medio de las sanciones internacionales que enfrenta Venezuela.
También te puede interesar…
Carros iraníes llegan a Venezuela: conoce cómo adquirirlos