El presidente de Colombia, Gustavo Petro, manifestó su apoyo al gobierno de Panamá, tras la amenaza del mandatario electo de Estados Unidos, Donald Trump, de «retomar» el control sobre el Canal de Panamá.
«Hasta las últimas consecuencias estaré al lado de Panamá y la defensa de su soberanía», dijo Petro en su cuenta en X.
«Si el nuevo gobierno de EE. UU. quiere hablar de negocios, hablaremos de negocios, de tú a tú, y en beneficio de nuestros pueblos, pero jamás, se negociará la dignidad», agregó.
Petro asegura que «el presidente Trump se ha equivocado y contradicho. Si no quiere miriadas pasando el Darién, incrementadas por millones desde Panamá hasta México, debe entender que dependerá de la prosperidad y libertad de nuestros pueblos».
Sostuvo que si a Trump «le parece costoso pagar por pasar el Canal de Panamá en manos de los panameños, mucho más costoso será hundir a Panamá, Suramérica, Centroamérica o México en la pobreza.
Si no nos quieren en EE. UU., hay que volver prósperas todas las Américas en independencia, libertad y dignidad democrática», concluyó.
Lea también: Panamá rechaza amenaza de Trump de retomar control del Canal: «Ya lo veremos», dijo el presidente electo de EE. UU.
Pronunciamiento de la cancillería
Por su lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, en nombre del Gobierno , reafirmó «su compromiso con la soberanía y la integridad territorial de la República de Panamá en la operación del Canal de Panamá».
En un comunicado emitido por el organismo, en sus redes sociales, asevera que respetan «los principios del derecho internacional, especialmente “Pacta sunt servanda”, que obliga a honrar los tratados suscritos».
Advierte que «cualquier intento de interferir en la gestión de este recurso vital para el comercio internacional es una afrenta a la soberanía panameña».
Finalmente, «Colombia hace un llamado a la comunidad internacional a cumplir los acuerdos que garantizan la paz y la estabilidad regional y reitera su respaldo a la independencia, soberanía y respeto de Panamá y de todas las naciones de América Latina y el Caribe».