Patricia Bullrich: “La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, se refirió a la situación del gendarme detenido por el gobierno de Nicolás Maduro, acusado de supuesto «terrorismo. “La Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”, señaló.

En una entrevista con por programa al aire de LN+, Bullrich volvió a hablar de la situación de las negociaciones para poder conocer cuál es el estado en el que se encuentra Gallo. “Nosotros no tenemos una confirmación de en qué lugar está. Por supuesto, que tenemos una serie de hipótesis respecto de dónde está”, dijo.

Gallo fue detenido el 8 de diciembre por las fuerzas chavistas, cuando ingresó al país caribeño desde Colombia, a través del puente internacional de Táchira. El objetivo de su viaje era visitar a su mujer y su hijo de 2 años, cuya estadía se extendió más de lo previsto. Sin embargo, nunca pudo reunirse con ellos y ahora fue procesado por supuestos “planes terroristas”.

“Hoy ha salido una resolución judicial que, en primera instancia, no nos habían dado el habeas corpus, que Gendarmería pidió y; sin embargo, recién salió, y la Cancillería va a enviarlo vía consular, mediante Brasil”, informó.


De esta manera, indicó que “la Justicia argentina reclama que muestren a Nahuel Gallo”, por lo que celebró que, con esta resolución, “lo que se pide es que se pueda acceder al lugar de prisión, a conocer quién es el juez o la jueza que está a cargo de la causa, de qué se lo acusa, cuál procedimiento que se va a utilizar y que pueda tener una conferencia, un contacto con la Cancillería”. Todo esto enmarcado en lo establecido por la Convención de Viena.

Lea también: Panamá rechaza amenaza de Trump de retomar control del Canal: «Ya lo veremos», dijo el presidente electo de EE. UU.

Sobre las acusaciones que recaen sobre Gallo, la ministra manifiesto “es una mentira, es un invento total, además él se presentó y dijo que era gendarme a la Policía, una cosa normal”. “Las policías se reconocen entre sí, cuando dijo que era gendarme, dijeron: ‘Bueno, acá lo agarramos’. Realmente una cosa que tiene que ver con la inestabilidad política en la que está Venezuela porque no reconoció un proceso electoral y la persona que ganó las elecciones se fue del país”, agregó.

La ministra aprovechó la oportunidad para contestarle al ex embajador argentino en Venezuela, Oscar Laborde, quien hace unos días cuestionó a la gestión de Bullrich por la detención del gendarme al alegar que no se cumplieron con los protocolos establecidos para el viaje de Gallo.

“El caso del gendarme Nahuel Gallo detenido en Venezuela, muestra cómo una mala decisión puede terminar en un papelón internacional. Promesas sin planificación, licencias inventadas y falta de protocolo lo dejaron en una situación crítica”, planteó Laborde y recordó que el 28 de marzo la ministra de Seguridad “prometió que iba a enviar gendarmes a Venezuela para proteger a la oposición”. Además, mencionó que “había que avisarle a Venezuela que iba, cosa que no se hizo”.

Con información de Infobae

¿Qué opinas?