El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este domingo que designará «inmediatamente» a los cárteles mexicanos de las drogas como organizaciones terroristas, una vez que asuma el poder el próximo 20 de enero.
«Designaré a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras. Vamos a hacerlo inmediatamente», aseveró el próximo mandatario durante un mitin en Phoenix, Arizona.
Con esta declaración, Trump revive una iniciativa que ya había barajado durante su anterior mandato (2017-2021), pero que archivó a pedido del entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien aceptó cooperar en seguridad aunque rechazó una posible intervención militar estadounidense en su territorio.
El magnate recordó que sostuvo una conversación telefónica en noviembre con la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en la que aseguró que fue «muy fuerte» al señalarle la problemática de la migración indocumentada y el tráfico de fentanilo.
«Hablé con la nueva presidenta, que es una mujer encantadora y maravillosa (…), pero le dije: no se le puede hacer esto a nuestro país, no vamos a aguantar más», declaró.
Sheinbaum rechaza la posibilidad de que las mafias mexicanas sean designadas como terroristas bajo el mismo argumento de López Obrador, de evitar una incursión extranjera que atente contra la soberanía del país, una postura que reiteró este domingo durante una visita al estado de Sinaloa (noroeste), que sufre una escalada de violencia criminal desde septiembre.
«Nosotros colaboramos, coordinamos, trabajamos juntos, pero nunca nos vamos a subordinar. México es un país libre, soberano, independiente y no aceptamos injerencismos en nuestro país», dijo Sheinbaum, entre aplausos, durante un acto público.
Trump reiteró que una vez que regrese a la Casa Blanca en enero firmará una orden ejecutiva para cerrar las fronteras del país a los migrantes indocumentados e iniciará el mayor plan de deportación de extranjeros en la historia de Estados Unidos.
Insistió en que la deportación servirá para expulsar a miembros de pandillas y mafias extranjeras que, según dice, han ingresado a Estados Unidos debido a la política migratoria del saliente gobierno de Joe Biden.
«Cada pandilla extranjera y extranjero ilegal, toda esta red criminal que opera en suelo estadounidense será desmantelada, deportada y destruida», afirmó.
Lea también: Edmundo González insiste en que llegará a Venezuela, pero no dirá el día o la forma
Enviado especial para América Latina
Por otro lado, el mandatario electo, anunció el nombramiento de Mauricio Claver-Carone, expresidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), como enviado especial del Departamento de Estado para Latinoamérica.
«En los últimos cuatro años, el caos y la anarquía han envuelto nuestras fronteras. Es hora de restablecer el orden en nuestro propio hemisferio. Mauricio conoce la región y sabe cómo poner los intereses de Estados Unidos PRIMERO», escribió Trump en un comunicado.
«También conoce las graves amenazas a las que nos enfrentamos por la inmigración masiva ilegal y el fentanilo», prosiguió el magnate sobre dos de sus principales prioridades una vez asuma el cargo el 20 de enero.
Claver-Carone estuvo al frente del BID entre 2020 y 2022, cuando fue destituido por haber dispensado un trato de favor a una empleada con la que mantenía una relación íntima.
El cubano-estadounidense fue impulsado al cargo por el propio Trump, entonces en su primer mandato (2017-2021), rompiendo así con la tradición de que el puesto de esta entidad financiera recayera en un latinoamericano.
Su mandato estuvo marcado por tensiones con algunos de los gobernadores, que suelen ser ministros de Hacienda u otras autoridades económicas de los 48 países miembros del banco, y puertas adentro con parte de la plantilla.
Hijo de un español y una cubana, Claver-Carone cuenta con trayectoria en la Casa Blanca, el Fondo Monetario Internacional y el Tesoro. Es además conocido por sus críticas a Cuba y Venezuela.
«Como enviado especial del Departamento de Estado, Mauricio trabajará incansablemente para proteger al pueblo estadounidense», afirmó Trump.
Con información de AFP